• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, agosto 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

COBE ofrece conferencia sobre la prevención de la violencia en el noviazgo

El especialista que dio la ponencia es perito en psicología forense

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
16 febrero, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
COBE ofrece conferencia sobre la prevención de la violencia en el noviazgo
111
VISTAS
Comparte

La violencia en el noviazgo y cómo prevenirlo fue el tema de la conferencia que impartió a la comunidad estudiantil el maestro Alberto Rodríguez Juárez, como parte del Programa de Desarrollo Integral que la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ofrece a través de la Coordinación de Orientación y Bienestar Estudiantil (COBE).

En México, dijo el conferencista, es frecuente que se presente la violencia en universitarios, donde hombres y mujeres son capaces de tener un doble papel, el de víctima y victimario, estando cada vez menos apegados a los roles tradicionales.

Los hombres también pueden ser víctimas de violencia por su pareja, aunque la sociedad está más habituada a reconocer a la mujer como víctima por encontrarse en una desventaja por su constitución física.

El maestro Rodríguez Juárez, quien es perito en psicología forense, dijo que la violencia es un proceso que va incrementando su intensidad conforme pasa el tiempo; y agregó que el agresor no cambia a menos que se encuentre en tratamiento, pero esto no es fácil ya que difícilmente  reconoce que necesita de ayuda para cambiar su comportamiento con su pareja.

En la plática, que se desarrolló el 14 de febrero y se transmitió por la plataforma TEAMS, el psicólogo analizó los diferentes tipos de violencia que se presentan en el noviazgo, como la violencia controladora, la cual es un patrón de conducta agresiva; sistemática; unidireccional; más o menos sutil; continuado y de intensidad creciente, ya que el agresor tiene la motivación de controlar a la pareja, y la violencia es un mecanismo para ese fin.

Agregó que este proceso de victimización se caracteriza porque el agresor crea un estado de tensión permanente sobre la víctima.

Otro tipo de violencia es la situacional, que es un patrón de conducta violenta, episódica o reactiva, asociada a la gestión de situaciones críticas de la pareja. Su incidencia y el riesgo en general disminuyen tras la ruptura, aunque en ocasiones puede mantenerse y aumentar tras la separación.

En otra parte de la conferencia, el maestro alertó sobre los celos y dijo que estos no son una manifestación de amor o de afecto, sino de violencia.

Señaló también que las víctimas de la violencia no deben de temer a romper la relación de noviazgo, “ya que esta las lastima y no las va a llevar a ningún lado, excepto a su autodestrucción, a su daño personal en todos los sentidos que puedan imaginar”.

El maestro Rodríguez Juárez dijo en la conferencia que en la ciudad existen varias organizaciones que ayudan a las víctimas de violencia, como Casa Amiga “Esther Chávez Cano”, Casa Equidad, Mujeres Resilientes y Sin Violencia, A.C.

Prevención de la violencia en el noviazgo fue el tema con el que se inició el ciclo de conferencia de desarrollo integral, que organiza COBE del Instituto de Ciencias Sociales y Administración.

Textos Relacionados

Imparten Diplomado en Investigación con enfoque en ciencias jurídicas 
Noticias

Imparten Diplomado en Investigación con enfoque en ciencias jurídicas 

Fortalecen el diálogo sobre Inteligencia Artificial en el Campus Cuauhtémoc
Noticias

Fortalecen el diálogo sobre Inteligencia Artificial en el Campus Cuauhtémoc

Invitan a participar en la innovación académica con la IA en la frontera 
Noticias

Invitan a participar en la innovación académica con la IA en la frontera 

Continúan actividades del Foro UACJ: IA con sesiones especializadas para personal administrativo 
Noticias

Continúan actividades del Foro UACJ: IA con sesiones especializadas para personal administrativo 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar