• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

La UACJ lanza la Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Una nueva oferta académica para enfrentar los desafíos del futuro

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto:
          
16 enero, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
La UACJ lanza la Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
656
VISTAS
Comparte

Este año, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) incorporó a su catálogo académico la Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, un programa diseñado para formar profesionistas en uno de los campos más prometedores de la tecnología y la industria.

La entrega de fichas para quienes aspiren a este pregrado será este lunes 20 de enero, para iniciar clases en el semestre agosto-diciembre de 2025.

Platicamos con el doctor Vicente García Jiménez, profesor de tiempo completo del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), quien será el coordinador de esta nueva carrera, adscrita al Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación.

¿Quiénes son los aspirantes ideales?

El programa está dirigido a estudiantes con una sólida formación en matemáticas a nivel bachillerato, interesados en analizar, interpretar y resolver problemas complejos utilizando herramientas computacionales.

“Buscamos jóvenes con capacidad analítica, razonamiento crítico y habilidad para trabajar en equipo. Además, deben ser curiosos, meticulosos, flexibles y responsables, con un alto sentido ético y motivación para enfrentar los retos de esta disciplina”, explicó el coordinador.

¿Cuál es el objetivo del programa?

El propósito principal de esta ingeniería es preparar a profesionistas competitivos, éticos y socialmente responsables, capaces de utilizar técnicas avanzadas de matemáticas, estadística e inteligencia artificial para desarrollar soluciones basadas en el análisis de datos.

“Queremos formar expertos que respondan a las necesidades del sector industrial, público y social, generando estrategias y herramientas innovadoras que impacten de manera positiva en nuestra sociedad”, detalló García Jiménez.

La Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial refleja el compromiso de la UACJ con la innovación y el desarrollo de carreras que atiendan las demandas del mercado global. Con esta nueva oferta académica, la universidad se posiciona como una institución que apuesta por la tecnología como motor de cambio.

Textos Relacionados

Un mural que rinde homenaje a la mujer y la identidad chihuahuense
Noticias

Un mural que rinde homenaje a la mujer y la identidad chihuahuense

Casi 7 mil aspirantes presentan examen de admisión para la UACJ
Noticias

Casi 7 mil aspirantes presentan examen de admisión para la UACJ

 Ingeniería en Geociencias inicia proceso de acreditación  
Noticias

 Ingeniería en Geociencias inicia proceso de acreditación  

La tradición cobra vida en el Campus Cuauhtémoc
Noticias

La tradición cobra vida en el Campus Cuauhtémoc

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar