• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, septiembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Cine Universitario presenta ciclo sobre el Tíbet

Seis cintas y un documental que dan perspectiva a esa región del mundo que ha sido cuna de grandes sabios, antiquísima filosofía y represión por parte del gobierno chino

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto:
          
15 septiembre, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Cine Universitario presenta ciclo sobre el Tíbet
73
VISTAS
Comparte

Con el fin de promover su cultura, contexto sociopolítico, así como su milenaria tradición espiritual, la Jefatura de Cine de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) en conjunto con la International Tibet Network y Casa Tíbet México, invita a la comunidad fronteriza a disfrutar del primer ciclo de cine comentado Desde el Techo del Mundo. Tíbet, una mirada profunda a la Tierra de las nieves.

Este ciclo se realizará del 21 al 24 de septiembre en la sala del Cine Universitario, ubicada en el Centro Cultural de las Fronteras (CCF) en la zona Pronaf.

Serán seis cintas del género de la ficción y el documental que se entrelazarán en este ciclo para dar una perspectiva, desde el séptimo arte, pero que también ha sufrido de la represión del gobierno chino desde su invasión en 1950.

Entre los invitados especiales se destaca la participación de Marco Antonio Karam, presidente y fundador de Casa Tíbet México, representación oficial en el país y en toda Latinoamérica del Gobierno Tibetano en el Exilio e institución educativa y cultural no sectaria, misma que es auspiciada por el XVI Dalai Lama.

Karam será el encargado de inaugurar el ciclo de cine con la conferencia denominada La legendaria vida del XIV Dalai Lama, líder temporal y espiritual del Tíbet, el próximo miércoles 21 de septiembre en punto de las 5:30 p. m. (6:30 p. m., en la Ciudad de México) y que podrá disfrutarse tanto en la sala de cine como desde la página Facebook: http://www.facebook.com/cineuniversitariouacj.

Al concluir, la audiencia en la sala podrá disfrutar de Kundun, cinta dirigida por el director estadounidense Martin Scorsese.

Además, otra destacada participación será la del maestro Ramón Morales, coordinador de Casa Tíbet México en Ciudad Juárez, junto al doctor Jesús Sáenz, coordinador del programa de Ingeniería Física del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), quienes comentarán el documental The Dalai Lama – Scientist dirigido por Dawn Gifford Engle; esto se desarrollará el 22 de septiembre a partir de las 6:00 p. m.

Para más información se pone a disposición el siguiente correo institucional:  cineuniversitario@uacj.mx.

Textos Relacionados

Entre cantos y emociones realizan recital de música
Noticias

Entre cantos y emociones realizan recital de música

Cartografías del dolor y la resistencia
Noticias

Cartografías del dolor y la resistencia

El arte como memoria: inauguran Migración e identidad fronteriza
Noticias

El arte como memoria: inauguran Migración e identidad fronteriza

Rinde protesta comité electo STAUACJ
Noticias

Rinde protesta comité electo STAUACJ

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar