• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Con actividades de reflexión y bienestar, la UACJ conmemora el Día Mundial de la Salud Mental

Galería | Una oportunidad para crear conciencia, mejorar la comprensión y fomentar la acción sobre problemas de salud mental en la comunidad universitaria

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
14 octubre, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
Con actividades de reflexión y bienestar, la UACJ conmemora el Día Mundial de la Salud Mental

Luis Meraz

73
VISTAS
Comparte

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, mismo que fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1992. Este año, el lema es “Salud mental en emergencias humanitarias”, una campaña que alerta acerca de la necesidad de atender con urgencia a quienes se encuentran afectados por situaciones extremas que ponen en peligro su seguridad física y bienestar general.

Y a fin de promover la conciencia sobre la importancia del cuidado emocional y el bienestar psicológico entre su comunidad universitaria, la Licenciatura en Enfermería del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) lo conmemoró este viernes, mediante una jornada de actividades en la sala de prácticas “Dra. Adriana Sucedo” del edificio F1 dentro del campus.

El evento dio inicio a las 09:00 de la mañana donde se ofrecieron charlas informativas, talleres interactivos y espacios de diálogo sobre temas como el manejo del estrés académico, la prevención del agotamiento emocional y la adopción de hábitos saludables.

Las actividades fueron organizadas por nueve estudiantes del Programa de Enfermería, quienes, a través de herramientas como la aromaterapia, musicoterapia e identificación de emociones favorables y perniciosas, fomentaron el fortalecimiento del bienestar integral.

Además, se efectuó la actividad de comer una galleta conscientemente, significando prestar atención a la experiencia sensorial de la galleta (sabor, textura, olor) y a las emociones y sensaciones físicas mientras los interesados la consumían, sin juzgar; les implicó disfrutarla plenamente, sabiendo por qué la eligieron, y si fue la cantidad que los hizo sentir cómodos, en lugar de comer de manera automática por ansiedad o aburrimiento.

“El objetivo principal es que el alumnado de otros programas se acerque a ver su situación emocional, las generalidades que podemos abarcar a partir de ellas y cómo podemos manejarlas con estas últimas herramientas”, contextualizó Mario Cesar Calzada Varela, alumno del Programa de la Licenciatura en Enfermería, quien actualmente lleva a cabo su pasantía en Vinculación del ICB.

Por su parte, Diana Sánchez Flores, educanda de primer semestre de la Licenciatura en Enfermería, destacó su perspectiva de estos espacios dentro de la Universidad.

“Es una buena idea, porque como estudiantes ya de universidad, especialmente del área de la salud, pues se nos exige bastante en el marco teórico y en las prácticas y me pareció noble que le hayan dado esa importancia a la salud mental”, comentó.

Con iniciativas como esta, el Instituto de Ciencias Biomédicas contempla la formación integral de sus estudiantes con la promoción de entornos saludables y humanos dentro de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Fotos: Luis Meraz

1 de 11
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

Textos Relacionados

Inicia jornada de Vórtice, epicentro creativo
Noticias

Inicia jornada de Vórtice, epicentro creativo

UACJ recibe a la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Derecho
Noticias

UACJ recibe a la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Derecho

El ICSA celebra la excelencia académica con la Cátedra Patrimonial Dr. Máximo Carvajal
Noticias

El ICSA celebra la excelencia académica con la Cátedra Patrimonial Dr. Máximo Carvajal

Notas que celebran medio siglo de historia universitaria
Noticias

Notas que celebran medio siglo de historia universitaria

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar