• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, agosto 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ inicia su temporada de conciertos

El espectáculo fue dedicado al genio alemán de la melodía Johann Sebastián Bach

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Alberto Pérez
          
14 agosto, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ inicia su temporada de conciertos

Alberto Pérez

101
VISTAS
Comparte

Con una presentación el 12 de agosto, en el teatro experimental Octavio Trías del Centro Cultural Paso del Norte (CCPN), el Ensamble Clásico de Cuerdas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) arrancó oficialmente su temporada (agosto-diciembre 2023) en la que se encargarán de compartir a la comunidad la música de grandes compositores clásicos.

En esta ocasión, el espectáculo fue dedicado al genio alemán de la melodía Johann Sebastián Bach, así lo dio a conocer el maestro José Ernesto Pérez Martínez, miembro del Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ.

“Johann Sebastián Bach es considerado el padre de la música, el que ha hecho más estudios, y que más ha desarrollado las técnicas de composición y, sobre todo, la teoría musical. Todo el mundo, incluyendo a Beethoven y Mozart, estudiaron a Bach porque es el grande de grandes”, enfatizó el contrabajista del proyecto universitario.

A lo largo del programa, el público pudo escuchar y admirar la técnica y la belleza expresiva de nueve piezas del genio de Eisenach, compuestas en diferentes épocas de su vida y para fines distintos.

Minueto de la Suite 1 para violonchelo; Gavota de la Suite Francesa para Clave; Variaciones Golberg (Aria, Var 1 y 2); Minueto en Sol; Jesús Bleibet Meine Freude; La Ofrenda Musical (Ricercare a 3), así como La Ofrenda Musical (4 cánones), de la autoría de Bach, fueron traídas por Roberto Jurado en el violín, Margarita Vargas en el violonchelo y Ernesto Pérez en el contrabajo.

Cada una de estas piezas antes de ser interpretadas se les dio un breve contexto, ya que contienen una historia, pues comprendieron desde sus obras más tempranas hasta sus últimas.

Textos Relacionados

Inauguran autoridades universitarias la XVII Semana Internacional de Veterinaria: “Salud y Bienestar Animal” con conferencia magistral 
Noticias

Inauguran autoridades universitarias la XVII Semana Internacional de Veterinaria: “Salud y Bienestar Animal” con conferencia magistral 

Distingue CONOCER a personal del IIT de la UACJ con certificados de competencia laboral
Noticias

Distingue CONOCER a personal del IIT de la UACJ con certificados de competencia laboral

Grupos representativos presentan su feria promocional
Noticias

Grupos representativos presentan su feria promocional

UACJ fortalece su investigación con la integración de académicos al Sistema Estatal de Investigadores del estado de Chihuahua
Noticias

UACJ fortalece su investigación con la integración de académicos al Sistema Estatal de Investigadores del estado de Chihuahua

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar