• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Diálogo y acción para la paz en Ciudad Juárez, tema en mesa de expertos

El Instituto de Ciencias Sociales y Administración fue la sede donde se realizó este encuentro, que convocó a estudiantes y docentes

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Alberto Pérez
          
13 noviembre, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
Diálogo y acción para la paz en Ciudad Juárez, tema en mesa de expertos

Alberto Pérez

130
VISTAS
Comparte

Por Isamar Herrera


En un segundo encuentro de Diálogos y Prácticas de Paz, organizado por los estudiantes del posgrado en Psicoterapia Humanista y Educación para la Paz de esta Universidad, destacados especialistas abordaron estrategias y recursos para la resolución pacífica de conflictos en Ciudad Juárez.

Este evento reunió a figuras del Instituto de Justicia Alternativa (IJA), del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), quienes destacaron la importancia de la reintegración social y la justicia alternativa en la región.

La maestra Rosella Yamada, representante del SIPPINA, explicó el papel de la comisión de reinserción en Ciudad Juárez y la colaboración con organizaciones civiles para ofrecer a adolescentes en conflicto con la ley un camino hacia la reintegración, minimizando el uso de centros de internamiento.

Desde su creación, esta comisión ha trabajado con organizaciones enfocadas en educación y violencia de género, promoviendo una intervención integral que protege el desarrollo de los jóvenes.

Asimismo, la maestra Ammairany Rubio y el maestro José Arredondo, ambos del IJA, presentaron métodos de resolución de conflictos comunitarios, como problemas vecinales y familiares, fomentando una cultura de paz.

Por su parte, el licenciado Yahir Hernández, de la CEDH, compartió las funciones que se realizan en dicha Comisión, encargada de salvaguardar los derechos humanos de los ciudadanos y de la resolución de conflictos en la comunidad.

La presencia de estos expertos permitió a los asistentes conocer alternativas de justicia no violenta, subrayando la relevancia de instituciones y programas que ayudan a enfrentar problemáticas sociales complejas sin recurrir a la violencia.

Este segundo encuentro se consolidó como un espacio de intercambio y colaboración entre instituciones y sociedad civil, promoviendo un enfoque preventivo y educativo en la búsqueda de una convivencia pacífica en Ciudad Juárez.

Textos Relacionados

52aniversario

Entre música, colores y tradición: la UACJ ovaciona la Independencia de México

Indios de la UACJ consiguen su tercer triunfo consecutivo en la Liga Mayor de la ONEFA
Deporte

Indios de la UACJ consiguen su tercer triunfo consecutivo en la Liga Mayor de la ONEFA

Entrega UACJ uniformes a personal manual  
Noticias

Entrega UACJ uniformes a personal manual  

Llegó la aventura para los pequeños de la familia: Universidad infantil 2025
Noticias

Llegó la aventura para los pequeños de la familia: Universidad infantil 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar