• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, julio 9, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Fácil y divertido, profesores de la UACJ acercan a niños al mundo de la programación

Alrededor de 105 estudiantes de primaria participaron en la actividad Aprendamos a programar

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
13 junio, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Fácil y divertido, profesores de la UACJ acercan a niños al mundo de la programación

Luis Meraz

198
VISTAS
Comparte

La Hora del Código

Seguir instrucciones fue la única regla que alumnos de primaria tenían que recordar en el sencillo y divertido concurso que organizaron maestros de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) por medio del proyecto Aprendamos a programar.

Dicha competencia se realizó en el centro de cómputo del Centro Escolar Revolución, donde docentes del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) presentaron a los estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria a la Hora del Código, “un movimiento mundial que surgió con la intención de promover el aprendizaje de la programación”, explicó el maestro René Noriega Armendáriz, profesor de tiempo completo del departamento de Eléctrica y Computación de la Universidad.

Esta vinculación con las escuelas de la ciudad consiste en acercar  y platicarles a los alumnos sobre las ventajas y bondades de la programación, y para ello los profesores les ponen una serie de actividades, disponibles en línea, con las que los mismos estudiantes pueden empezar a programar.

“La programación es seguir instrucciones, darle instrucciones claras, precisas y no ambiguas a la computadora. Y la dinámica es que los niños aprendan cómo son las instrucciones y seguirlas para que ellos después se las den a la computadora”, explicó el maestro Noriega Armendáriz.

Alrededor de 105 alumnos de la primaria Centro Escolar Revolución participaron en la actividad Aprendamos a programar, en la que todos, al final de la dinámica, recibieron un obsequio por parte de los profesores de la UACJ por su participación.

“La programación es algo que vemos en todas las actividades. Y lo que nosotros hacemos aquí es sembrarles la semillita y decirles que los esperamos en la UACJ dentro de unos años”, concluyó el maestro Noriega Armendáriz.

La Hora del Código se puede consultar en línea de manera gratuita, y en él se encuentran una variedad de actividades a las que toda la gente, de todo el mundo, accedan y conozcan más de la programación de una manera fácil y divertida.

Textos Relacionados

Estudiantes de la UACJ integrarán la delegación mexicana en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania
Deporte

Estudiantes de la UACJ integrarán la delegación mexicana en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar