• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, mayo 12, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Docentes de IADA exponen la inclusión de ciegos en la Licenciatura en Música

La plática cerró el ciclo de conferencias Charlas Temáticas y se expuso el caso de Luis Castro, estudiante de instrumento de guitarra.

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
12 noviembre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
Docentes de IADA exponen la inclusión de ciegos en la Licenciatura en Música
376
VISTAS
Comparte

El Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte a través de la Coordinación de Apoyo al Desarrollo Académico (CADAC) concluyó el 11 de noviembre el ciclo de conferencias EL CHAT, el cual promueve que docentes del mismo instituto compartan con sus estudiantes alguna ponencia o resultado de investigaciones.

La última exposición se tituló “Inclusión de los alumnos de artes con discapacidad en la UACJ”, un avance de investigación de los docentes Roberto Prieto, Darío Escobedo y Danni Iglesias, profesores del Programa de Música y Producción Musical.

Los profesores desarrollan y documentan desde hace más de un año la adecuación de la enseñanza para Luis Castro, uno de los alumnos del programa de música que sufre discapacidad visual y con quien se trabaja la partitura en musicografía braille.

Video de entrevista con alumno donde se muestra cómo lee una partitura https://youtu.be/3grCbUMe-V4.

En esta investigación se busca sentar las bases de una propuesta de inclusión que sirva a todos los programas de la Institución “El proyecto se trabaja día a día, por lo que habrá avances y nuevas propuestas que se esperan presentar el año entrante”, comentó el grupo de docentes.

Gabriela Santini, del área de CADAC-IADA, agregó que estas pláticas son una oportunidad de acercar a los alumnos con sus docentes para que sepan más de ellos, identifiquen los temas en los que son expertos y establecer espacios alternos donde se lleve a cabo el diálogo e intercambio de ideas.

Otro fin, es sensibilizar a los alumnos con relación a las actividades que realizan sus maestros fuera del aula y conozcan las diferentes opciones de investigación que pueden abordar desde su profesión.

Este primer ciclo desarrolló las ponencias: -Un barrio histórico y sus imágenes de identidad. -Ejercicio de vinculación desde el arte y el diseño con un comedor infantil en Ciudad Juárez. Un repaso a los objetivos de desarrollo sostenible.

-Frontera, migración y experiencias en Ibagué, Colombia. -Humanismo y sustentabilidad en la ciudad, discursos y contradicciones. -Intervención en edificios patrimoniales. -Indicadores de habitabilidad urbana, mediciones para evaluar la percepción de incertidumbre de los habitantes de la frontera de Ciudad Juárez, Chih. y Mexicali, BCN, México., y -Ciudad Juárez: Construcción del espacio social, territorio y habitar urbano.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar