La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) recibió con entusiasmo a un grupo de estudiantes provenientes de distintos países de América Latina, quienes cursarán el semestre agosto-diciembre de 2025 en esta casa de estudios.
En total, 142 alumnos se suman a la experiencia académica internacional de la UACJ: seis de manera presencial en Ciudad Juárez y 136 en modalidad virtual, consolidando así el carácter global de la institución.
Entre los estudiantes que eligieron a la UACJ para su formación se encuentra Sary Mariangel Rentería Toral, originaria de Medellín, Colombia y estudiante del octavo semestre de la Licenciatura en Publicidad en la Universidad Católica Luis Amigó.

“Decidí postularme porque compañeros que ya habían estado en Ciudad Juárez me hablaron muy bien de la universidad y de la ciudad. Eso me motivó a elegir a la UACJ”, compartió Mariangel.
Su llegada ha significado un cambio “un poquito drástico” respecto a su universidad de origen, pero valora la oportunidad de ampliar sus horizontes.
“Siento que voy a ser más independiente y que tendré un mejor panorama, no solo en lo cultural sino también en lo académico. Aquí la enseñanza es distinta y eso me enriquecerá en el campo de la publicidad”.
Sobre su vida cotidiana en Juárez, destaca la hospitalidad de las personas y reconoce con humor que el clima extremo y el picante en la comida son parte de los retos de adaptación.
¿Recomendarías esta universidad como una opción de intercambio?
“Sí, porque son nuevas experiencias, nuevos conocimientos y te aporta mucho, tanto en lo académico como en lo personal”.
La ceremonia de recepción estuvo encabezada por el Rector de la UACJ, el Dr. Daniel Constandse Cortez, quien felicitó a los estudiantes por el valor de dejar sus hogares para emprender esta aventura académica.
“Sé que no es fácil dejar la casa, la familia, incluso a la pareja, pero esta será una experiencia muy enriquecedora; les permitirá madurar, ampliar su visión y comparar cómo se enseña en otras instituciones y países. Eso fortalecerá su formación, al igual que a nuestra comunidad universitaria”, expresó.
Durante el evento, el Rector presentó la estructura de la universidad, sus campus en Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes y Ciudad Cuauhtémoc y destacó que la institución cuenta con una comunidad de alrededor de 39 mil estudiantes. Asimismo, los invitó a participar en actividades culturales, deportivas y académicas y a conocer los espacios universitarios como aulas, talleres, clínicas y campos de práctica.
La bienvenida concluyó con una convivencia en la Sala de Rectores, donde los estudiantes degustaron de los tradicionales burritos y platillos típicos mexicanos.
Estudiantes de intercambio presencial en UACJ
Camilo Andrés Nossa Espinal
Licenciatura en Médico Cirujano – ICB (Colombia)
Dahiana Steephany Miguez Neira
Licenciatura en Nutrición – ICB (Colombia)
Daniel Vargas Tamayo
Licenciatura en Arquitectura – IADA (Colombia)
María Alejandra Bareño Muñoz
Licenciatura en Ingeniería Civil – IIT (Colombia)
Sary Mariangel Rentería Toral
Licenciatura en Publicidad – IADA (Colombia)
Sebastián David Rodríguez Moreno
Licenciatura en Turismo – ICSA (Costa Rica)