A fin de orientar a la juventud que está por concluir sus estudios de nivel bachillerato en la elección de una licenciatura que mejor se adapte a su perfil y a sus intereses, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) continuó abriendo las puertas de sus campus, en esta ocasión le correspondió al Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), donde se dieron a conocer las instalaciones, laboratorios y proyectos que se desarrollan en este reconocido Instituto de investigación y formación académica.
Durante la visita guiada, que fue coordinada por la Dirección General de Bienestar Universitario (DGBU), los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con docentes, alumnos, así como con personal de la unidad administrativa y de extensión del IIT, quienes les explicaron los avances tecnológicos y las investigaciones que se llevan a cabo en los 18 programas de pregrado que se ofertan en el Departamento de Física y Matemáticas; Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental; Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación; y el Departamento de Ingeniería Industrial y Manufactura.
Mariel Sánchez, del Colegio Sierra Madre, fue testigo de la demostración de la primera ley de Newton, también conocida como la ley de la inercia, que establece que un cuerpo mantiene su estado de reposo o movimiento a menos que actúe una fuerza sobre él, la cual fue organizada por integrantes de la Licenciatura en Ingeniería en Física.
Novedades para el semestre agosto-diciembre 2025
Además, entre las novedades que pudo estar al tanto Mariel, fue la incorporación al catálogo académico para el semestre agosto-diciembre 2025 de la Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, un programa diseñado para formar profesionistas en uno de los campos más prometedores de la tecnología y la industria.
Al respecto, el doctor Vicente García Jiménez, profesor de tiempo completo del IIT, quien será el coordinador de esta nueva carrera, adscrita al Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación, planteó que se le dará respuesta a la demanda de profesionales que extraigan información.
“En todos los negocios o empresas hay datos. Y para la toma de decisiones se necesitan expertos para que hagan una analítica de datos, pero de una manera sistemática. Ese proceso sistemático es lo que llaman Ciencia de Datos. Además, utilizamos una herramienta que es Inteligencia Artificial; digamos que hemos hecho una carrera que es el 2×1”.
¿A quién está enfocada?
“A estudiantes que tengan un conocimiento de matemáticas a nivel bachillerato y que tengan ese gusto por la tecnología y la computación, pues aquí [en el programa] les diremos para qué se usa la aritmética”, dijo el doctor García Jiménez.
Por su parte, Mariel compartió que “la mayoría de las carreras que se están ofertando en el IIT son muy interesantes, pues realmente en la página de la UACJ no había visto muy bien las especificaciones de cada una de ellas, y gracias al programa de Conoce tu Universidad, ahora contempló la Ingeniería Industrial o la Licenciatura en Diseño Industrial”.
Desde las 9:00 a.m. a las 3:00 p.m. de este 12 de febrero, personal del proyecto Conoce tu Universidad, recibe alrededor de 150 educandos por hora en el IIT, teniendo un estimado de atención de entre 1,000 a 1,200 alumnos de preparatorias juarenses.