• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, mayo 12, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff de la UACJ recibe a investigador alemán

En la declaratoria inaugural el Rector de la UACJ dio la bienvenida al doctor Martin Heilmaier, adscrito al Karlsruhe Institute of Technology (KIT), en Alemania.

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
11 noviembre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff de la UACJ recibe a investigador alemán
173
VISTAS
Comparte

 

Reflexionando nuevamente sobre la superconducción en materiales a muy altas temperaturas, el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la UACJ inauguró la Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff, en su sexta edición.

Al presidir la ceremonia de apertura, Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, recordó aquel 14 de octubre de 2013, cuando la Institución, como parte de los festejos del 40 aniversario, ofreció la plática “Cómo se realizan los avances en la ciencia”, a cargo precisamente de Douglas Osheroff, premio Nobel de Física.

Aquella conferencia se desarrolló con un lleno total en el Teatro del Centro Cultural Paso del Norte, luego que formalmente quedara instaurada lo que sería la primera Cátedra Patrimonial del IIT.

En 1996, Osheroff fue galardonado con el premio Nobel de Física por sus descubrimientos de la fase superfluida del 3Helio.

Actualmente el físico estadounidense cuenta con 74 años de edad y es miembro emérito de la facultad de Física en la Universidad de Stanford.

En ediciones pasadas la Cátedra Douglas Osheroff contó con la asistencia de Harold Kroto, premio Nobel de Química 1996; y la física mexicana Ana María Cetto Kramis, quien fue presidenta del Consejo de las Conferencias Pugwash cuando esta organización internacional ganó el Premio Nobel de la Paz en 1995.

En su visita a esta casa de estudios para celebrar la sexta edición de la Cátedra de Osheroff, Martin Heilmaier habló a la comunidad del IIT sobre las posibilidades de que los estudiantes y docentes de la UACJ acudan a realizar estancias al Karlsruher Institut für Technologie (KIT) Institut für Angewandte Materialien – Werkstoffkunde (IAM-WK).

Los trabajos de la Cátedra incluyen reuniones de trabajo con los Cuerpos Académicos de los Materiales y del Departamento de Física y Matemáticas, entre otras actividades.

 

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar