• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, julio 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Académico del ICSA habla sobre el uso de las tecnologías en actividades notariales

Poco más de 40 especialistas asistieron virtualmente a la conferencia, dictada por el doctor Javier Ignacio Camargo Nassar

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Captura de pantalla de la conferencia del doctor Camargo Nassar
          
11 septiembre, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Académico del ICSA habla sobre el uso de las tecnologías en actividades notariales

Captura de pantalla de la conferencia del doctor Camargo Nassar

194
VISTAS
Comparte

“Tecnologías de la información en la actividad notarial” fue la conferencia que ofreció el doctor Javier Ignacio Camargo Nassar, profesor investigador adscrito al programa de Derecho en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) y también notario público. La conferencia tuvo como fin ofrecer información de actualidad en torno a las herramientas tecnológicas que facilitan diversos procesos en la actividad notarial.

Impartida a través de la plataforma Zoom a poco más de 40 asistentes virtuales, el doctor Camargo enfatizó respecto al uso, aplicación y beneficios de una firma electrónica avanzada, que permitiría detectar alteraciones en un texto o documento.

Apoyándose en diversas leyes que norman las actividades mercantiles y notariales, el profesor investigador del ICSA ofreció una amplia explicación sobre dichas actividades y el manejo de las tecnologías, que podrían beneficiarlas siempre y cuando se haga buen uso de ellas, y se apliquen correctamente en los procesos judiciales.

La conferencia fue presentada por el maestro Elí Rodríguez Martínez, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado, A.C. (AMEDIP) y por el maestro Juan Carlos Guerrero, coordinador de la Comisión de Derecho Internacional Comparado de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A. C. Al término de la exposición del doctor Camargo, los asistentes ampliaron el tema con la presentación de varias preguntas y comentarios, mismas que fueron respondidas puntualmente por el ponente.

La ponencia en su totalidad estará disponible en pocos días en la página YouTube de la AMEDIP como futura referencia para los y las involucradas en actividades profesionales de este tipo.

Textos Relacionados

Todo comenzó en el IADA: el viaje creativo de César Espinosa, desde la UACJ al ámbito internacional
Noticias

Todo comenzó en el IADA: el viaje creativo de César Espinosa, desde la UACJ al ámbito internacional

Siembran en el ICB plantas endémicas a la zona desértica
Noticias

Siembran en el ICB plantas endémicas a la zona desértica

El Teatro Gracia Pasquel se suma a la Red de Teatros de Chihuahua, ampliando el horizonte cultural de la frontera
Noticias

El Teatro Gracia Pasquel se suma a la Red de Teatros de Chihuahua, ampliando el horizonte cultural de la frontera

Estudiante obtiene victoria regional en concurso de Habilidades Contables y Ética  
Noticias

Estudiante obtiene victoria regional en concurso de Habilidades Contables y Ética  

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar