• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, mayo 13, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Aportan su granito de arena para prevenir el suicidio

El 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
11 septiembre, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Aportan su granito de arena para prevenir el suicidio
79
VISTAS
Comparte
https://comunica.uacj.mx/wp-content/uploads/2020/09/conferencia-de-suicidio-online-audio-converter.com_.mp3

Como parte de las acciones que se implementan para prevenir que las personas atenten contra su vida, la UACJ brindó la conferencia virtual ¿Y tú cómo previenes el suicidio?

En esta plática, su ponente, Emrys Pérez Gómez, médico psiquiatra, explicó el antecedente histórico del suicidio, los motivos que llevan a las personas a querer terminar con su vida y las acciones que pueden implementarse para controlar tales pensamientos y lograr salir del bache emocional en el que se sienten estancados.

“Las personas tienen diferentes conceptos o maneras de ver la vida y la muerte. La gente lo que busca es quitarse ese sufrimiento que llevan, no quieren vivir con tales situaciones o condiciones que no los hacen felices”, comentó Pérez Gómez.

Agregó que existen diversos factores que pueden orillar a una persona a pensar en el suicidio, hasta llegar a realizarlo.

El entorno social, problemas económicos al perder el trabajo o ver frustrado un negocio puede generar mucha tensión en una persona.

Problemas con la familia, pérdida de un familiar, catástrofes naturales, el desarraigo al no sentirse a gusto en una ciudad, e incluso la violencia son factores de riesgo que pueden provocar en una persona ver el suicidio como la única válvula de escape.

“El aislamiento a causa de la pandemia ha ocasionado muchos problemas emocionales, pues somos seres sociables y al sentirse solo o abandonado puede ser peligroso para ellos”, añadió el médico psiquiatra.

Incluso, explicó la ponente que el haber sido expuesto a que un amigo o familiar se haya quitado la vida puede marcar a una persona de por vida, y llevarlo a comenzar a pensar también en el suicidio.

Así como los sociales, también existen factores biológicos que llevan al suicidio, como lo son los trastornos metabólicos, enfermedades psiquiátricas heredadas, enfermedades mortales, entre otros.

Por su parte, los elementos que pueden ayudar a alguien a salir de esa lluvia de pensamientos son desarrollar una buena capacidad para resolver problemas y conflictos, la buena comunicación, hábitos saludables de vida, como la buena alimentación, actividades físicas y dormir adecuadamente.

Generar confianza en uno mismo, recibir apoyo de la familia o amigos, atenderse profesionalmente y recibir un óptimo tratamiento son otros de los factores protectores sugeridos para la prevención del suicidio.

Esta conferencia se llevó en conmemoración por el 10 de septiembre, Día Internacional para la Prevención del Suicidio, establecido desde el 2003 por la Organización Mundial de la Salud.

Estas medidas se tomaron debido al incremento de casos de suicidio, o intento de suicidio, que se han presentado globalmente en fechas recientes, por lo cual se propuso dedicar un día para difundir información que le ayude a la gente a detectar y prevenir que una persona atente contra su vida.

Textos Relacionados

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México
Noticias

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza
Noticias

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar