• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 9, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

La UACJ participa en la Semana del Cerebro JRZ 2025 

Galería | Conferencias, charlas y talleres sobre los trastornos del neurodesarrollo invaden La Rodadora

Diana de la Cruz Aguilar Texto: Diana de la Cruz Aguilar

           Foto: Luis Meraz
          
11 abril, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
La UACJ participa en la Semana del Cerebro JRZ 2025 

Luis Meraz

154
VISTAS
Comparte

Un recorrido lleno de aventura, aprendizajey emoción ha llegado para toda la familia. La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) llevará a cabo el evento “Cerebropólis. Exploraremos la diversidad del cerebro” como parte de la Semana del Cerebro en JRZ 2025. El objetivo es difundir conocimientos con la comunidad sobre el funcionamiento de este órgano y las enfermedades que giran en torno a él. “Descubre cómo pensamos, sentimos y aprendemos” es el lema en esta ocasión.  

Este año las actividades se enfocarán en informar sobre los trastornos del neurodesarrollo. La entrada es libre, por lo que se invita al público en general a formar parte del evento. Se llevará a cabo el 11, 12 y 13 de abril, en un horario de 1:00 a 6:00 de la tarde. La sede: La Rodadora. Espacio interactivo

Alejando Olivas Orozco, del Comité organizador de la Semana del Cerebro, comentó detalles sobre la temática: 

“Se tematiza La Rodadora con el propósito de que la parezca una pequeña ciudad. Hay talleres y actividades. Están separados por secciones. Hay variedad: actividades con audio y video, aquellas relacionadas con el tacto, del gusto, así como microscopios. Sobre, todo información acerca de las enfermedades o trastornos del neurodesarrollo. Son problemáticas que existen actualmente y no son atendidas como se debe. Es importante difundirlas. como el TDHA, hiperactividad, esquizofrenia. Hay que hacer conciencia de que hay una variedad de personas con diferentes situaciones y hay que integrarlos con nosotros”. 

Sobre su experiencia en ediciones anteriores, Olivas Orozco destaca que “es interesante porque las personas nos comparten situaciones que han vivido y que se ejemplifican en nuestras actividades y talleres. También es un reto porque tenemos niños y adultos. Publico diferente entre sí, así que hay que encontrar la forma de proporcionar la misma información de dos formas”. 

El recorrido  

Consiste en recorrer diversas estaciones marcándolas en tu Pasaporte Cerebrópolis. Alondra Lizeth Loya Villegas, estudiante del programa Químico Farmacéutico Biólogo, comento que la dinámica consiste en lo siguiente: 

“Los niños vienen a registrarse al inicio del recorrido. Se les da un pasaporte de papel. Contiene el nombre, edad y un número de teléfono. Este se utilizará para la rifa de juegos de meza que se realizara sábado y domingo. Después de que se les proporciona su pasaporte deben acudir a las estaciones disponibles en donde se les pondrá un stiker al terminar”. Esta dinámica promueve el entusiasmo a los niños para participar en las actividades.  

Para conocer el programa completo visite la siguiente liga: Semana del Cerebro JRZ 2025.

 

1 de 28
- +

1. Luis Meraz

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26. Luis Meraz

27.

28.

Tags: Ciencia UACJLa RodadoraSemana del cerebroSemana del cerebro JRZ 2025UACJ

Textos Relacionados

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
Noticias

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

La CMIC abre sus puertas a estudiantes de Arquitectura
Noticias

La CMIC abre sus puertas a estudiantes de Arquitectura

La UACJ se une al Circuito Nacional de Rugby MEX 7’s
Deporte

La UACJ se une al Circuito Nacional de Rugby MEX 7’s

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar