• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 11, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

“Pensar en verde” propuesta del inventor Julio Blanco a estudiantes del IIT

Las ponencias vinculan a estudiantes de posgrado con investigadores extranjeros

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
11 marzo, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
“Pensar en verde” propuesta del inventor Julio Blanco a estudiantes del IIT
52
VISTAS
Comparte

Para el inventor español Julio Blanco Fernández, de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Rioja, pensar en verde es una filosofía que hoy en día evoca al éxito de cualquier proceso productivo.

Blanco Fernández, inventor de 74 patentes, abordó en su ponencia, que forma parte del Seminario Internacional de Ingeniería de la UACJ, cómo incorporar la componente medioambiental en el diseño o mejora de un proceso productivo.

Para él, pensar en verde es pensar en herramientas de planificación de estrategias medioambientales, en selección de alternativas de gestión de residuos, en herramientas para identificar los procesos, componentes y sistemas cuya contribución al impacto medioambiental es significativa.

Al mejorar el proceso productivo, se consigue también la reducción de costos y aumento de la capacidad de producción, indicó.

Expuso una técnica para determinar los aspectos medioambientales y los impactos potenciales asociados a un producto mediante la compilación de un inventario de entradas y salidas relevantes para el sistema.

Esto, agregó, permite la evaluación de los impactos medioambientales potenciales, asociados a entradas y salidas, y a la interpretación de los resultados de las fases de inventario e impacto en relación con los objetivos de estudio.

El conferencista fue invitado al Seminario Internacional de Ingeniería, que realiza la UACJ en coordinación con otras instituciones de educación superior, y se trató de la sexta ponencia, realizada el pasado 10 de marzo.

“Es una alternativa que nos permite ahorrar costos para vincular a nuestros estudiantes de posgrado con investigadores extranjeros de alto reconocimiento”, indicó Jorge Luis García Alcaraz, profesor investigador de la UACJ y coordinador del evento.

Incluso, el ciclo de conferencias virtuales vino a ser una opción para aquellos estudiantes que no pudieron hacer estancias académicas por la pandemia, indicó el doctor García Alcaraz, quien además funge como ponente invitado por otras instituciones, donde participa España, Colombia, Cuba, Chile y Estados Unidos, entre otros países.

Estas ponencias son abiertas a la comunidad en general, y las próximas se realizarán los días 7 y 28 de abril con la participación de Sandra Lorena Cespedes, de la Universidad de Chile, y Ana Milena Valdés Duque, de la Universidad del Valle, en Colombia.

Las sesiones son a las 13:00 horas a través de Teams en los siguientes enlaces:

 https://bit.ly/3qf3mPV

 https://bit.ly/3uTPH42

Los temas están por confirmarse.

El Seminario cierra el 14 de julio, con invitados del instituto Rensselaer Polytechnic.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar