• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, agosto 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Estudiantes presentan ideas y modelos de negocio

En Festival Emprendízate, edición 2022

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
10 noviembre, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Estudiantes presentan ideas y  modelos de negocio

Luis Meraz

150
VISTAS
Comparte

Con la participación de 68 proyectos y de ocho emprendimientos locales, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez llevó a cabo este 10 de noviembre el Festival Emprendízate 2022.

En el Festival, que se desarrolló en el Centro Cultural de las Fronteras, estudiantes de diferentes programas académicos de la Universidad presentaron sus ideas y modelos de negocio innovadores, en los que han aplicado los conocimientos que han adquirido en las aulas, laboratorios y talleres de la UACJ.

El rector de la Universidad, Juan Ignacio Camargo Nassar, señaló en su discurso inaugural que el objetivo del Festival es fomentar en la comunidad universitaria una cultura de emprendimiento para que las ideas y modelos de negocio se lleven a la realidad.

Dijo a los estudiantes que participaron con proyectos, y a los que acudieron y recorrieron los módulos de exposición, que Juárez es una ciudad generosa que ofrece muchas oportunidades que hay que aprovechar.

Indicó que este programa de Emprendízate inició en 2016 y se ha mantenido para generar una cultura de emprendimiento entre los estudiantes, y que con dedicación y esfuerzo se lleven a la realidad los proyectos.

El Festival Emprendízate es una actividad organizada por la dirección general de Vinculación e Intercambio, a través de la subdirección de Vinculación y la Oficina de Negocios de Desarrollo Empresarial.

 

1 de 18
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

Los proyectos de negocio de los estudiantes participaron dentro de las categorías: tradicional, tecnológico y social.

Entre los proyectos que se expusieron se encontraban los que atendían temas del cuidado de la salud con el uso de dispositivos tecnológicos; artículos de belleza; joyería; higiene personal; aprovechamiento del agua de lluvia; materiales ecológicos para construcción, hasta sistemas de transporte para estudiantes que garantizan un servicio seguro y eficiente para atender la necesidad de los alumnos de los campus del norte de la ciudad.

En la ceremonia inaugural, el rector Camargo Nassar estuvo acompañado por el secretario general, Daniel Constandse Cortez; la maestra Tania Hernández de la DGVI; el doctor Jesús Alberto Urrutia, de la subdirección de Vinculación, y de los directores de los institutos de Ciencias Biomédicas y de Ingeniería y Tecnología, Salvador Nava Martínez y Juan Francisco Hernández Paz, respectivamente.

 

Textos Relacionados

Entre rugidos y adrenalina, Indios de la UACJ miden fuerza ante los Borregos del ITESM
Deporte

Entre rugidos y adrenalina, Indios de la UACJ miden fuerza ante los Borregos del ITESM

Llevan a cabo el “Super verano matemático” 
Noticias

Llevan a cabo el “Super verano matemático” 

Directivos se capacitan en análisis y toma de decisiones estratégicas
Noticias

Directivos se capacitan en análisis y toma de decisiones estratégicas

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ
Noticias

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar