• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, julio 12, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Imparte conferencia Gina Zabludovsky en la cátedra que lleva su nombre

Dio la conferencia Contribuciones y desafíos de la sociología

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
10 noviembre, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Imparte conferencia Gina Zabludovsky en la cátedra que lleva su nombre
43
VISTAS
Comparte

En el marco de la cátedra patrimonial que lleva su nombre, la doctora Gina Zabludovsky dijo que nunca en la historia de la ciencia, tantos científicos se habían dedicado a un solo tema como ahora con la pandemia.

La comunidad científica se ha unido para ofrecer el mejor conocimiento posible a la brevedad impuesta por la situación del momento y las ciencias sociales no se han quedado atrás.

La doctora Zabludovsky, profesora investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, miembro del Sistema Nacional de Investigadores e integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM, ofreció la conferencia Contribuciones y desafíos de la sociología.

Destacó que los sociólogos deben contribuir en la precisión de los conceptos, en un mundo tan polarizado y con gobiernos que fomentan la polarización, “nosotros no podemos permitirnos utilizar los conceptos como adjetivos”.

Explicó que los conceptos de las ciencias sociales, a diferencia de las ciencias naturales, que son los mismos del lenguaje común, no pueden ser lanzados diciendo que hay mayor o menor democracia si antes no se define este término. Si se define por unas elecciones, por la libertad de prensa, por el combate a la corrupción, porque todavía hay corrupción, pero se tiene que definir primero.

“Nada como los términos neoliberalismo y populismo que están tan manoseados en nuestro lenguaje y que hablan más de quien los dice que de un diagnóstico de la realidad”.

La doctora Zabludovsky dijo que se tiene que hacer un esfuerzo para diferenciarse del discurso político y regresar a los clásicos, retomarlos para poder decir si se habla de una autoridad opresora y carismática, y poder consultar qué es el carisma y qué es el paternalismo, poder ver qué es el clientelismo.

“Creo que los estudiosos de las ciencias sociales pueden aportar mucho en términos de cómo definir las nuevas realidades”.

Señaló también que los sociólogos tienen que desarrollar habilidades de comunicación, porque mucho de lo que se produce no se sabe por parte del público en general, y es importante reflexionar cómo se difunde ese conocimiento.

Otras habilidades que, señaló, se deben desarrollar por parte de los sociólogos son la gestión y el profesionalismo.

“En México, la sociología ha estado más orientada hacia la práctica académica, lo que es bueno, pero se debe orientar más al profesionalismo para ser contratados o para generar sus propias instancias de contrato, ya sea como asesorías, como despachos o en la creación de organizaciones no gubernamentales”.

Textos Relacionados

La UACJ dice presente en la III Cumbre Académica y del Conocimiento CELAC-UE
Noticias

La UACJ dice presente en la III Cumbre Académica y del Conocimiento CELAC-UE

Estudiantes de la UACJ integrarán la delegación mexicana en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania
Deporte

Estudiantes de la UACJ integrarán la delegación mexicana en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar