• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Semana de la Prevención del Suicidio 2024 en Cuauhtémoc

Una iniciativa que invita a la reflexión y el diálogo

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
10 septiembre, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
Semana de la Prevención del Suicidio 2024 en Cuauhtémoc
112
VISTAS
Comparte

Con motivo del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, la División Multidisciplinaria en Cuauhtémoc (DMC), en colaboración con el Subcomité de Salud Mental del Municipio, ha puesto en marcha la Semana de la Prevención del Suicidio 2024, la cual se lleva a cabo del 9 al 13 de septiembre.

El objetivo de esta iniciativa es generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de la prevención del suicidio en el estado de Chihuahua, mediante una serie de actividades que invitan a la reflexión y al diálogo abierto sobre este tema.

Las actividades comenzaron el lunes 9 de septiembre con la inauguración de Carteles a través de la lectura: El suicidio en el imaginario social, una exposición que contó con la presencia del doctor Fernando Sandoval Gutiérrez, jefe de la División; la maestra Cruz Imelda Violeta Rivera, especialista en psicología clínica y encargada del área de Atención psicológica; y la licenciada Mónica Janeth González Leal, responsable de la Biblioteca y organizadora de la actividad.

Los carteles expuestos son resultado de la reflexión a partir de la lectura del libro Por mano propia. Estudios sobre prácticas suicidas, que buscan promover la empatía y la introspección.

Este 10 de septiembre, Día Internacional para la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo el panel Hablemos de suicidio, cambiemos la narrativa, cuyo propósito fue fomentar un diálogo abierto y empático en la comunidad universitaria.

Entre los panelistas estuvieron la psicóloga Eva Guerra, responsable de los Programas de Salud Mental en la IV Región de Salud; la psicóloga Margarita Grajeda, directora del Centro de Atención Primaria en Adicciones; la psicóloga Sayda Redes, del Hospital General Dr. Javier Ramírez Topete; la maestra Claudia Orozco, enfermera y docente de la Licenciatura en Enfermería; y la psicóloga Jacqueline Ruelas, del programa Cuéntamelo a mí.

Los participantes abordaron la importancia de romper los estigmas que rodean al suicidio y la necesidad de fomentar un ambiente de apoyo y comprensión.

Durante los próximos días, la programación incluye la visita del programa ChidaMente, así como dos conferencias: Cuando alguien decide irse: entendiendo el duelo por suicidio y Conociendo a la persona con ideas de suicidio.

Para cerrar la semana, se llevará a cabo la premiación del concurso Redes de apoyo, cuyo objetivo es involucrar a la comunidad universitaria en la creación de recursos que fortalezcan el apoyo emocional y la prevención. La convocatoria para participar aún está abierta y las bases pueden consultarse en la página oficial de la UACJ Cuauhtémoc.

Este esfuerzo colaborativo refleja el compromiso de la Universidad y de las instituciones locales en promover la salud mental y crear espacios de diálogo que permitan prevenir el suicidio y apoyar a quienes lo necesiten.

Textos Relacionados

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica
Noticias

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto
Noticias

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión
Noticias

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión

Se realizan Jornadas de Arte en la EMNCG 
Noticias

Se realizan Jornadas de Arte en la EMNCG 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar