• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, mayo 13, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Con la proyección de conferencias virtuales, la UACJ celebra el Día Internacional para la Prevención del Suicidio

Se exhorta a utilizar los COBE en caso de orientación psicológica, eventual o emergente.

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto:
          
10 septiembre, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Con la proyección de conferencias virtuales, la UACJ celebra el Día Internacional para la Prevención del Suicidio
662
VISTAS
Comparte

Con motivo del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, celebrado este 10 de septiembre, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) invita a la comunidad universitaria a participar en una serie de conferencias virtuales, en esta ocasión, relacionadas al contexto de la pandemia por el nuevo Coronavirus.

El Mtro. Omar Olivas Padilla, subdirector de Servicios Estudiantiles, de la UACJ, subraya que la importancia de estas charlas, impulsadas por el Programa de Desarrollo Integral, radica en ese nuevo ingrediente para saber cómo sobrellevar el confinamiento y así evitar problemas de tipo psicológico que puedan desencadenar en tragedia.

Los temas a impartir, vía Microsoft Teams, son:

El Apego, que se realizó el lunes 7 de septiembre a las 14:00 horas.

Percepción del estrés, el martes 8 e septiembre a las12:00 horas.

Evitando el suicidio, el miércoles 9 de septiembre a las 11:00 horas.

Amor en tiempos de pandemia, el jueves 10 de septiembre a las 13:00 horas.

¿Y tú cómo previenes el suicidio?, el viernes 11 de septiembre a las 10:00 horas.

“Son herramientas que nos brindan los expertos para conocer nuestro cuerpo, sistema y emociones que debemos tomar en cuenta si nos sentimos desorientados. No hay que dejar las cosas para mañana”, invitó el funcionario académico.

Mencionó que entre los problemas que encaran los universitarios y sus padres, debido a los problemas colaterales surgidos por la emergencia sanitaria, es la depresión por diversas razones, entre ellas la pérdida de empleo.

“Esto genera estrés, depresión, ansiedad y eso nos lleva a encerrarnos en este círculo y no hay por qué estar encerrados”.

Para ello, recordó que la UACJ cuenta con los Centros de Orientación y Bienestar Estudiantil (COBE) al servicio de la comunidad universitaria, localizados en cada instituto, con personal capacitado para proporcionar asesoría psicológica de manera virtual e inmediata

Para contactarse con alguno de los COBE, visite sus redes sociales.

Para una atención emergente, comuníquese al 688-2100, a las extensiones 6904 en CU, 4393 en IADA, 1787 en ICB, 3952 en el ICSA, 4540 en el IIT, mientras que en las divisiones multidisciplinarias, lo atenderán en el número (636) 692-9800, Ext. 9801 y en Cuauhtémoc al (625) 128-1700.

 

Textos Relacionados

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México
Noticias

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza
Noticias

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar