• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, agosto 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Se realiza el Seminario Internacional de Ingeniería

Por motivos del confinamiento derivado por el nuevo Coronavirus, se hizo de manera virtual

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto:
          
10 agosto, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Se realiza el Seminario Internacional de Ingeniería
180
VISTAS
Comparte
https://comunica.uacj.mx/wp-content/uploads/2020/08/Julián-Israel-Aguilar-Rubio.mp3

Como ya es tradición, este año se llevó a cabo el Seminario Internacional de Ingeniería, esta vez y por motivos del confinamiento derivado por el nuevo Coronavirus, se hizo de manera virtual, por diversas plataformas digitales.

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en alianza con la Escuela de Ingeniería Industrial, de la Universidad del Valle, realizaron este evento con la participación de la Dra. Karina Cecilia Arredondo Soto, de la Universidad Autónoma de Baja California y la M.I.A. Alejandra García Lechuga, de la Universidad Autónoma de Baja California.

Los temas a tratar fueron Tecnologías limpias aplicadas a la industria manufacturera y la Metodología para un sistema productivo-servicio coevolucionado en el contexto de la Economía Circular, tomando como ejemplo un biodigestor anaeróbico.

La cita fue a partir de las 17:00 horas, a través de Microsoft Teams.

Julián Israel Aguilar Rubio uno de los moderadores, señaló que el propósito del Seminario Internacional de Ingeniería surge de la necesidad de compartir el conocimiento científico con colegas de diversas latitudes, pero que, en esta ocasión, debido a la contingencia sanitaria, fueron interrumpidos los viajes presenciales, pero que la tecnología hizo posible este acercamiento.

La primera en participar fue la Dra. Karina Arredondo Soto, quien mencionó que las tecnologías limpias son todas aquellas que implican una disminución o eliminación de los impactos ambientales.

“Es pensar en energías renovables, en obtener un beneficio económico a través del cuidado del medio ambiente, la eficiencia energética y/o el tratamiento de aguas”.

Hizo hincapié en que algunas de estas medidas ya las ejercemos en el día a día en nuestros hogares, como en lámparas de bajo consumo energético y bajo o nulo contenido de mercurio o en procesadores de computadoras sin estaño, así como un buen manejo de residuos sólidos.

Participaron como organizadores catedráticos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, del Valle en Colombia, así como otras instituciones de este país y América Latina.

Si desea revivir esta sesión, desde las áreas de interés investigadas por ambas ponentes, puede hacerlo a través de la liga https://bit.ly/2DyFW5q.

Textos Relacionados

Entre rugidos y adrenalina, Indios de la UACJ miden fuerza ante los Borregos del ITESM
Deporte

Entre rugidos y adrenalina, Indios de la UACJ miden fuerza ante los Borregos del ITESM

Llevan a cabo el “Super verano matemático” 
Noticias

Llevan a cabo el “Super verano matemático” 

Directivos se capacitan en análisis y toma de decisiones estratégicas
Noticias

Directivos se capacitan en análisis y toma de decisiones estratégicas

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ
Noticias

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar