• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, mayo 13, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Representan a la UACJ en foro internacional de genética humana, en Colombia

Con ello, Yareli, Jorge y Emiliano, del área de ciencias de la salud, contribuyen al avance del conocimiento en un territorio tan crítico como la genética del cáncer.

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Foto: Cortesía
          
9 septiembre, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
Representan a la UACJ en foro internacional de genética humana, en Colombia

Foto: Cortesía

99
VISTAS
Comparte

Tres estudiantes del área de la salud, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), participaron en el V Simposio Internacional de Genética Médica, un evento de gran relevancia organizado por la Asociación Colombiana de Genética Humana, que se llevó a cabo en la ciudad de Cali, Colombia, del 13 al 15 de junio del presente año.

Se trata de Yareli Lizbeth Rojas Salazar, médico interno del pregrado del Hospital Central de Chihuahua; Jorge Gustavo Rojas Salazar, estudiante de quinto semestre de Médico Cirujano en la UACJ y Emiliano Gómez Montañez, médico interno del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Este Simposio reunió a destacados investigadores, clínicos y académicos de varios países, creando un entorno para el intercambio de ideas y la presentación de investigaciones de vanguardia.

“Nuestro aporte a este evento fue la presentación de un póster titulado Regulación de las proteínas RUNXs y Cbfb y sus implicaciones en el desarrollo de neoplasias malignas sólidas. Este trabajo representa el esfuerzo y la dedicación de meses de investigación por parte del Instituto Nacional de Medicina Genómica, enfocados en desentrañar los complejos mecanismos moleculares que subyacen al desarrollo del cáncer”, expuso Emiliano Gómez.

El Simposio comenzó el 13 de junio con una ceremonia de apertura, seguida de una serie de conferencias magistrales que marcaron el tono académico y científico del evento.

“Nuestro póster fue expuesto en un área destacada junto con investigaciones de primer nivel, lo que nos permitió no solo compartir nuestros hallazgos sino también sumergirnos en un rico diálogo con otros expertos en la materia”.

Los asistentes, muchos de ellos con una vasta experiencia en genética y oncología, mostraron un gran interés en el área de carteles de investigación, siendo que estas interacciones les brindaron la oportunidad de defender su investigación, abordar preguntas complejas y recibir comentarios que, sin duda, enriquecerán su trabajo futuro.

“Participar en este simposio ha sido una experiencia transformadora para nuestras carreras, ya que nos ha permitido no solo validar y compartir nuestros avances, sino también establecer conexiones con profesionales de todo el mundo, lo que abrirá nuevas puertas para colaboraciones futuras. Este evento ha fortalecido nuestro compromiso con la investigación en oncogenética y nos ha dado una perspectiva más amplia sobre el impacto que nuestro trabajo puede tener en la lucha contra el cáncer”, concluyó Emiliano Gómez.

 

1 de 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Textos Relacionados

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza
Noticias

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería
Noticias

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar