• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, agosto 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

La UACJ reconoce a sus profesores investigadores

Aceptados en la convocatoria del Sistema Nacional de Investigadores 2021

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
9 junio, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
La UACJ reconoce a sus profesores investigadores

Luis Meraz

586
VISTAS
Comparte

Por su calidad y compromiso para ofrecer un alto nivel académico, la Universidad reconoció a los profesores que lograron ingresar, y permanecer, en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

En la convocatoria SNI 2021,107 docentes de la UACJ consiguieron figurar en la lista de aceptados de esta agrupación, que pertenece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

23 profesores de esta casa de estudios entraron en la categoría de Candidato a Investigador Nacional; 78 son considerados investigadores SNI Nivel 1, mientras que 6 están en el Nivel 2.

En su mensaje de felicitación, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, dijo sentirse orgulloso, no solamente de las mejoras que ha tenido la institución, sino también de ver cómo los profesores van avanzando y aprovechan las oportunidades para seguir haciendo investigación, además de crecer en la docencia.

Resaltó el trabajo que ha hecho la Universidad para adecuar los espacios universitarios, que también benefician a los docentes en darles mayores facilidades para que sigan haciendo su trabajo.

“Me siento en verdad muy fortalecido, muy confiado de lo que podemos hacer, tenemos una planta de maestros y maestras excelentes. Los invito a seguir por este camino de saber que son una parte muy importante en la Universidad, que sabemos lo que hacemos; y en la administración estamos para servir y para poder lograr estos objetivos”, comentó el rector.

Los ejes de trabajo de este Sistema son promover y fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica, tecnológica y la innovación que se produce en el país.

Además, contribuye a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos del más alto nivel, como un elemento fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y bienestar social.

Tras estos nombramientos, la UACJ actualmente cuenta con 312 profesores en el Sistema Nacional de Investigadores, distribuidos en los cuatro institutos norte de Ciudad Juárez y en las tres divisiones multidisciplinarias de esta institución formativa.

 

1 de 50
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

39.

40.

41.

42.

43.

44.

45.

46.

47.

48.

49.

50.

Textos Relacionados

Imparten Diplomado en Investigación con enfoque en ciencias jurídicas 
Noticias

Imparten Diplomado en Investigación con enfoque en ciencias jurídicas 

Fortalecen el diálogo sobre Inteligencia Artificial en el Campus Cuauhtémoc
Noticias

Fortalecen el diálogo sobre Inteligencia Artificial en el Campus Cuauhtémoc

Invitan a participar en la innovación académica con la IA en la frontera 
Noticias

Invitan a participar en la innovación académica con la IA en la frontera 

Continúan actividades del Foro UACJ: IA con sesiones especializadas para personal administrativo 
Noticias

Continúan actividades del Foro UACJ: IA con sesiones especializadas para personal administrativo 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar