• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 21, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Forjan un futuro brillante mediante la expresión artística y aprendizaje técnico

Galería | Elogian la LXVII Muestra Final de Artes y Oficios de 2,300 matriculados del semestre agosto-diciembre 2024

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
8 diciembre, 2024  |
Reading Time: 4 mins read
0
Forjan un futuro brillante mediante la expresión artística y aprendizaje técnico

Luis Meraz

387
VISTAS
Comparte

Del 7 al 8 de diciembre, el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se convirtió en un vibrante escaparate de talento y creatividad durante la LXVII Muestra Final de Artes y Oficios.

Este evento, efectuado por el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), a través de la Jefatura de Artes y Oficios, y que además se ha convertido en un distintivo universitario, reunió a más de 2 mil asistentes de la región —Chihuahua, Juárez, El Paso y Las Cruces—, que elogió la creatividad y la dedicación de infantes hasta adultos mayores que forjaron un futuro brillante mediante la expresión artística y aprendizaje técnico para emprender un negocio.

Artes y Oficios en sinergia

El recinto, ubicado en la intersección de la avenida Plutarco Elías Calles y avenida Hermanos Escobar, estuvo decorado con coloridos estandartes y piezas de arte de temporada decembrina, realizadas por los 2,300 matriculados de los 170 cursos divididos en cinco modalidades: artísticos, infantiles, oficios, desarrollo y superación personal, y actividades y recreación para el adulto mayor.

En los 54 módulos, los estudiantes egresados demostraron gratuitamente las técnicas, herramientas y los conocimientos que obtuvieron durante el semestre agosto-diciembre 2024, en un horario de 12:00 a 5:00 de la tarde, tiempo en el que los asistentes pudieron disfrutar, degustar y comprar los productos ofertados por los alumnos.

La muestra abarcó una amplia gama de disciplinas, desde artes plásticas, artes escénicas, música, actividades recreativas, técnicas artísticas y manualidades hasta gastronomía, belleza y moda, bienestar y estilo de vida, y ciencia y tecnología.

Entre los talleres que se pudieron disfrutar, en esta 67 edición, destacaron los masajes, herbolaria, agricultura, cuadros de pinturas al óleo, dibujos, jabones, maquillaje, uñas y la develación del taller de tatuajes que se impartirá a partir del próximo semestre enero-junio 2025.

“Como parte de la unificación del Festival de la Salud Integral y Desarrollo Personal: Salud, Cuidado y Diversión como Punto de Encuentro, con el de la Muestra Final de Artes y Oficios, la población vino a conocer las propuestas de salud como los masajes de relajación y auriculoterapia. También, los de gastronomía como los talleres veganos y cocina para niños y adultos en aspecto más profesional”, dijo Roberto González López, de la Jefatura de Artes y Oficios.

Respecto al taller de tatuajes, González López añadió que aquellas personas que buscan la manera de profesionalizarse en la tinta y aguja para evitar que existan riesgos de salud, mala praxis o problemas legales, subrayó que es una buena oportunidad para que los interesados conozcan sobre la cultura de esta práctica milenaria, así como la forma de llevarla de manera ética y responsable.

Además de la exposición de piezas de arte, se contó con un espacio de verbena popular, en el cual se degustaron antojitos y alimentos también elaborados a partir de los conocimientos que adquirieron los educandos.

Talento escénico

El teatro Gracia Pasquel y las Salas de Usos Múltiples del CCU fueron escenario de variadas presentaciones artísticas y demostraciones, donde el público disfrutó durante la jornada del sábado 7 de diciembre los talleres de violín, de Carlos Alberto Dozal; canto, de Alejandro Lara y Miguel Ángel García; Guitarra, de Alejandro Ramírez, Hiram Acosta y Ángel Leonardo Aguirre, así como el de teatro musical y experimental, a cargo de Mariana Ramos Ruacho.

Mientras que el domingo 8 de diciembre, se llevaron a cabo las de Tai-Chi, a cargo de Óscar Flores Montemayor; Qi Cong, de Marbella Grajeda, asimismo, las presentaciones estelares del taller de teatro y cine, de Sergio Reyes Soto, y del grupo de Danza de Bellas Artes, de la directora Guadalupe Chavoya.

Mantienen la condición mental y física en equilibrio

“La práctica de cualquier deporte, sin duda alguna, reditúa en la cuestión física, salud y emocional, pero en la práctica del Tai-Chi es la que marca la diferencia. El poner en práctica la memoria, la lateralidad y el que trabajemos ambos hemisferios de nuestro cerebro, permiten, pues, mantener esa condición mental y física en un equilibrio, quienes tengan esta maravillosa oportunidad de practicar el Tai-Chi, altamente recomendable”, compartió Rubén Verdugo, alumno del taller Tai-Chi.

Aquellos interesados en formar parte del programa de Artes y Oficios de manera presencial el próximo periodo, las inscripciones ordinarias estarán abiertas a partir del 7 de enero al 1 de febrero de 2025, con un costo de $ 844 pesos para adultos y $697 para niños, niñas y adolescentes.

No obstante, en el caso de las inscripciones extemporáneas, que abarcan del 3 al 28 de febrero, el precio para adultos será de $928 pesos y para niños, niñas y adolescentes de $765.

También, pueden comunicarse a los teléfonos: (656) 688 4825; o bien, para inscripciones en línea, está disponible la página web de esta casa de estudios: https://www.uacj.mx/oferta/artes_oficios.html

Para consulta de catálogo de talleres, se encuentra disponible en: https://www.uacj.mx/catalogos/Artes-y-oficios-catalogo.pdf

 

1 de 123
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

39.

40.

41.

42.

43.

44.

45.

46.

47.

48.

49.

50.

51.

52.

53.

54.

55.

56.

57.

58.

59.

60.

61.

62.

63.

64.

65.

66.

67.

68.

69.

70.

71.

72.

73.

74.

75.

76.

77.

78.

79.

80.

81.

82.

83.

84.

85.

86.

87.

88.

89.

90.

91.

92.

93.

94.

95.

96.

97.

98.

99.

100.

101.

102.

103.

104.

105.

106.

107.

108.

109.

110.

111.

112.

113.

114.

115.

116.

117.

118.

119.

120.

121.

122.

123.

Textos Relacionados

Innovación y tecnología aérea desde el aula
Noticias

Innovación y tecnología aérea desde el aula

De Ciudad Juárez al reconocimiento internacional: es Hiram Acosta, Student of the Year del American College of Physicians
Noticias

De Ciudad Juárez al reconocimiento internacional: es Hiram Acosta, Student of the Year del American College of Physicians

Maestra de la UACJ recibe Premio a la Docencia en Enfermería “Elizabeth Salamanca Gardea Cabral” 2025 
Noticias

Maestra de la UACJ recibe Premio a la Docencia en Enfermería “Elizabeth Salamanca Gardea Cabral” 2025 

Autoridades de la Dirección General de Bienestar Universitario visitan la Extensión Multidisciplinaria de Cuauhtémoc 
Noticias

Autoridades de la Dirección General de Bienestar Universitario visitan la Extensión Multidisciplinaria de Cuauhtémoc 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar