• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, julio 12, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Con actividades académicas conmemoran el Día Mundial del Urbanismo

Realiza IADA ponencias enfocadas en los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
8 noviembre, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Con actividades académicas conmemoran el Día Mundial del Urbanismo
114
VISTAS
Comparte

En el marco del Día Mundial del Urbanismo, este 8 de noviembre el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), realizó un ciclo de conferencias con el tema Urbanismo y Paisaje para alcanzar los ODS, que se enfocó en impulsar esta iniciativa de las Naciones Unidas.

En la inauguración de este evento virtual, la Mtra. Guadalupe Gaytán Aguirre, directora del IADA, aprovechó el espacio para felicitar a todos los profesionales del Urbanismo, especialmente a estudiantes, académicos y egresados de la Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje y de la Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano de la UACJ.

Marisol Rodríguez Sosa, coordinadora de la Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje del IADA, recordó que este día del Urbanismo fue una iniciativa del argentino Carlos María Della Paolera, para dejar de lado los conflictos entre profesionales e impulsar un esfuerzo colectivo, fortalecer un espacio más verde y disminuir la contaminación medioambiental.

Salvador García Espinosa, profesor investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, participó con la conferencia  Ciudades, la gran oportunidad para alcanzar los ODS.

Destacó que se debe trabajar desde las ciudades si se quiere cumplir con los objetivos establecidos por la ONU, ya que la mitad de la humanidad vive hoy zonas urbanas (alrededor de 3,500 millones de personas). «Las ciudades ocupan el 3 % de la tierra, pero consumen entre 6 % y el 80 % de energía y el 75 % de las emisiones de carbono», expuso.

Otra de las participaciones que hubo en este ciclo de conferencias fue la del catedrático argentino Pablo Mastropasqua, con la ponencia Urbanismo, paisaje y espacio público en Latinoamérica, en la que propuso revisar programas de diseño realizados por profesores de otros países de la región.

Dijo que para diseñar paisajes y espacios públicos con identidad se deben comprender los conceptos de mestizaje e hibridación en sus diversas escalas y formas.

Otros temas que se desarrollaron en este homenaje al Día del Urbanismo fueron:

  • Mega parque El Chamizal, por los estudiantes Yessica Izaguirre, Aridna Moreno, Miguel Aguirre, proyecto supervisado por los docentes Abril Sánchez, Isabel Villegas e Isaac Chaparro.
  • Paisajismo de las rutas del BRT – SDUE Juárez, por los estudiantes Edith Janeth Rodarte, con la supervisión de Víctor Daniel Vargas.
  • Siete Barrios Históricos, por los estudiantes Lilia Daniela Ocón, Jonathan Santos, y supervisión del profesor Luis Alonso Herrera.

Textos Relacionados

La UACJ dice presente en la III Cumbre Académica y del Conocimiento CELAC-UE
Noticias

La UACJ dice presente en la III Cumbre Académica y del Conocimiento CELAC-UE

Estudiantes de la UACJ integrarán la delegación mexicana en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania
Deporte

Estudiantes de la UACJ integrarán la delegación mexicana en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar