• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 28, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Presentan especialistas en Derecho el libro Migración

El texto aborda los retos que en la actualidad se tiene en materia migratoria

Redacción UACJ Texto: Redacción UACJ

           Foto: Francisco de Santiago
          
8 noviembre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
Presentan especialistas en Derecho el libro Migración

Francisco de Santiago

66
VISTAS
Comparte

En el marco de las Jornadas de Migración que se llevaron a cabo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, se presentó el libro Migración, en el que investigadores de diferentes instituciones abordan los retos que en la actualidad se tienen en materia migratoria, tanto en el ámbito del sistema de procuración de justicia como en la protección de los derechos humanos y fundamentales de los migrantes a la luz del derecho nacional e internacional.

El libro, en el que participan once investigadores de diversas instituciones, fue coordinado por la doctora en Derechos Humanos Elsa Jiménez Solares, y su presentación ante la comunidad universitaria se llevó a cabo en el aula magna Eduardo García Máynez del Instituto de Ciencias Sociales y Administración.

El doctor César Villegas Delgado dijo que el tema de la migración es lamentablemente de actualidad y que a una corta distancia de donde se encuentra este instituto de la UACJ se podía observar una tragedia humana, refiriéndose a los migrantes que se encuentran en la zona de El Chamizal.

Comentó que lamentablemente, a causa de la legislación interna del país se están constituyendo de alguna forma diferentes categorías de personas a la luz de la Ley General de Población. Los migrantes que vienen de Centroamérica hacen una calidad distinta a aquellos paisanos que vienen del sur del país.

El hombre, dijo, ha migrado desde su aparición en la faz de la tierra, pero desgraciadamente, a diferencia de los capitales, los seres humanos no pueden traspasar las fronteras libremente.

Agregó que la miseria, la falta de oportunidades y la inseguridad están en la base de este fenómeno de movimiento de población.

Desde el punto de vista del Derecho Internacional de los Refugiados a estos colectivos se les considera como grupos principalmente vulnerables y son sujetos objeto de protección internacional y su integridad es responsabilidad del Estado, al margen de su estatus migratorio y al margen también de la nacionalidad que tengan.

Al entrar a territorio nacional se encuentran bajo la responsabilidad del Estado y el derecho internacional impone esta obligación al Estado para con estas personas. Sin embargo, en la práctica al migrante se le ha victimizado, se le trata como una simple cifra.

Dijo también que no se puede calificar a una persona como ilegal, ese término de ilegalidad no se puede aplicar a una persona. Puede alguien estar en una situación administrativa irregular, pero no de ilegalidad, sin embargo, al migrante se le estigmatiza.

Hizo referencia también al capítulo del libro en el que el doctor Luis Ernesto Orozco Torres en el que aborda el tema de la asistencia consular como un derecho humano.

Esta asistencia consiste en que cuando un ciudadano de un país determinado es detenido en el extranjero tiene el derecho de que se le informe de la posibilidad que tiene de ponerse en contacto con las autoridades consulares de su país.

Para los paisanos migrantes irregulares en Estados Unidos que han sido objeto de la imposición de la pena capital, la omisión del derecho de asistencia consular puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte.

En la presentación del libro Migración participaron además las doctoras María Teresa Martínez Almanza, Martha Dena Ornelas, el maestro Erasto López López y la coordinadora del texto doctora Elsa Jiménez Solares.

 

 

 

Textos Relacionados

Cuando los sueños suenan fuerte: El emotivo cierre del recital de percusiones y música de cámara en la UACJ
Noticias

Cuando los sueños suenan fuerte: El emotivo cierre del recital de percusiones y música de cámara en la UACJ

Cultura que conecta: gestión artística con impacto social en Ciudad Juárez
Noticias

Cultura que conecta: gestión artística con impacto social en Ciudad Juárez

Hoy inicia la Universiada Nacional 2025
Deporte

Hoy inicia la Universiada Nacional 2025

Arranca Taller de gestión de resultados para el anteproyecto del presupuesto 2026 en la UACJ 
Noticias

Arranca Taller de gestión de resultados para el anteproyecto del presupuesto 2026 en la UACJ 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar