• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, julio 1, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Entre cultura y tecnología, promueven las ciencias naturales

Investigadores realizan diversas actividades para estudiantes de educación básica y media superior

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
8 septiembre, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Entre cultura y tecnología, promueven las ciencias naturales
200
VISTAS
Comparte

Cómo se hace el queso, el funcionamiento de los pulmones y del corazón, las propiedades del agua, entre otros, son algunos de los temas que un grupo interdisciplinario e interinstitucional de investigadores exponen a niñas, niños y jóvenes rarámuris, así como al público general.

Con actividades que se pueden hacer desde casa, científicos de diversas universidades e institutos de nivel superior presentan experimentos con el objetivo de estimular esta vocación en la población de educación básica y media superior del estado de Chihuahua.

“Las costumbres y los conocimientos se van fortaleciendo desde edades tempranas, a tal grado que, si los niños y jóvenes empiezan con el gusto por las ciencias, en este caso las ciencias naturales, puede trascender a que tengan un panorama más amplio, comparado con aquellos que nunca han tenido ese contacto con científicos de la universidad, con profesores que están inmersos y que pueden brindarles ese entusiasmo para seguir estudiando”, comentó el doctor Javier Alfonso Garza Hernández, profesor investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas, de la UACJ.

Por su parte, la doctora Patricia Islas Salinas, investigadora de la división multidisciplinaria de la UACJ en Cuauhtémoc, comentó que otro de los objetivos de este proyecto es que los niños se motiven a hacer ciencia divertida, desde su hogar, con utensilios que usualmente se tienen en casa: “Queremos que sepan que no se requiere tener un gran laboratorio o instrumentos muy especializados”, aseguró.

Otros de los temas que se consideran para la jornada virtual es acerca de los mosquitos como transmisores de enfermedades, reciclaje y reutilización, elaboración de cosméticos naturales y el proceso de germinación de semillas. Así mismo, se contempla un recorrido virtual por los laboratorios de ciencias de las instituciones participantes.

La jornada de experimentos virtuales “Entre cultura, ciencia y tecnología”, desarrollada dentro del proyecto “Mis primeros pasos como científico”, es auspiciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), luego de haber participado en la convocatoria 2021 de Fomento y Fortalecimiento de las Vocaciones Científicas.

Las instituciones que colaboran en la jornada son la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT), la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el ISU, la escuela Veterinaria Educación Profesional (VEP), el colectivo Va por la Tierra, entre otras.

La información completa y el calendario de actividades se comparte a través del Facebook de EntomoVet y del portal de Mis primeros pasos como científico.

La clausura será el 30 de octubre. A los participantes se les entregará una constancia de participación al terminar el ciclo.

Textos Relacionados

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano
Noticias

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar