• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 9, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

A lo virtual se trasladan las estancias de investigación

Serán 130 universitarios quienes vivirán la experiencia en esta modalidad

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
8 junio, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
A lo virtual se trasladan las estancias de investigación
A lo virtual se trasladan las estancias de investigación
A lo virtual se trasladan las estancias de investigación
A lo virtual se trasladan las estancias de investigación
72
VISTAS
Comparte

Durante el verano, son 130 los estudiantes que realizarán una estancia de investigación virtual en esta y en otras universidades.

De la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 44 alumnos de los diversos programas tendrán oportunidad de realizar su investigación en universidades de América del Norte, Europa, América Latina y El Caribe, mientras que la UACJ recibirá a 86 estudiantes provenientes de América del Norte, América Latina y El Caribe, en su mayoría de Colombia.

Para dar la bienvenida a los visitantes y los buenos deseos a los estudiantes de casa, la institución ofreció una ceremonia de forma virtual, a través de Microsoft Teams, en donde participaron los jefes de las divisiones multidisciplinarias, los directores de los cuatro institutos, la Mtra. Tania Dolores Hernández, directora general de Vinculación e Intercambio, el secretario general, el Dr. Daniel Constandse Cortez, y el rector, el Mtro. Juan Ignacio Camargo Nassar.

“En esta nueva dinámica que hemos adoptado las instituciones, la intención es no detenernos y seguir avanzando en esta modalidad virtual, que seguramente nos traerá nuevas experiencias y aprendizajes. Nos sentimos muy honrados y también con un gran compromiso con todos aquellos estudiantes de fuera”, comentó el rector de la UACJ.

“Ante la atípica nueva realidad, 130 estudiantes participarán en actividades que impactarán en su formación profesional y en la vida misma. Por ello, nuestro más sincero agradecimiento por la confianza depositada al permitirnos acompañarlos en este proceso”, dijo la maestra Tania Dolores Hernández.

Durante la reunión, algunos alumnos tuvieron oportunidad de participar para hablar sobre sus proyectos y aseguraron que la modalidad virtual a la que tendrán que apegarse tiene algunos beneficios, como el ahorro de viáticos.

Cristian Salazar, estudiante de Administración de Empresas proveniente de Colombia, comentó que su interés por hacer un verano de investigación en la UACJ surgió a partir del impulso que esta institución hace en cuanto a emprendimiento.

Andrés Lorenzana Silva, estudiante de Ing. en Mecánica de Toluca, dijo haber escogido a la UACJ porque le gustaría desempeñarse en temas de línea energética de ingeniería, como turbomaquinaria: “Tengo mucha expectativa y agradezco mucho la cálida bienvenida, aunque haya sido de forma virtual”, comentó.

Por su parte, Marco Aarón García Villalba, estudiante de Medicina proveniente de Tepic, dijo: “Escogí a la UACJ porque me atrae la fisiología y la química en el deporte. Estoy muy emocionado por esto, aunque sea virtual, la modalidad no merma la experiencia”.

Antes de culminar, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar hizo la invitación a los alumnos foráneos a que, cuando estén en Ciudad Juárez, no duden en acercarse a la UACJ para conocer todo lo que ofrece.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar