• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, julio 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Magistrada imparte conferencia en UACJ sobre justicia electoral y paridad de género

En su participación mencionó dos casos de violencia política por cuestiones de género

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
8 junio, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Magistrada imparte conferencia en UACJ sobre justicia electoral y paridad de género
47
VISTAS
Comparte

“Es un hecho de que a medida que las mujeres han ocupado cargos públicos, ha aumentado la violencia política en contra de ellas”, dijo la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Chihuahua Roxana García Moreno en la conferencia que impartió sobre justicia electoral y paridad de género.

La plática de la magistrada fue organizada por el Programa de Derecho de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, El Colegio de la Frontera Norte y el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.

En su participación, la magistrada mencionó unos casos de violencia política por cuestiones de género, uno ocurrido en un municipio de Oaxaca, en el que el presidente municipal emprendió acciones en contra de la síndica para que no pudiera ejercer el cargo.

Otro de los casos que señaló ocurrió en un municipio de San Luis Potosí, en el que un regidor emprendió acciones contra la alcaldesa por su apariencia y vestimenta, e incluso la amenazó de muerte.

En la conferencia, que fue transmitida por las páginas de Facebook del Departamento de Ciencias Jurídicas de la UACJ, del Programa de Derecho y de El Colegio de la Frontera Norte, la magistrada García Moreno mencionó que la violencia política de género tiene diversas manifestaciones, como es la desacreditación de la vida privada de la mujer, haciéndola pública (situación que no viven los varones);  la minimización de sus opiniones, exclusión de juntas y consensos, el condicionamiento de recursos públicos, la realización de juicios sobre su apariencia física, de su forma de vestir o de sus relaciones personales y desmeritar su participación.

Dijo también que la violencia política de género se puede realizar antes, durante y después de las campañas políticas, o sea que se perpetúa en el desempeño de los cargos de elección popular.

En otra parte de la conferencia, la magistrada García Moreno citó a Janine Otálora, magistrada de la Sala Superior del Poder Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien dijo que la violencia política de género no es la enfermedad sino el síntoma de la desigualdad económica y social que hay entre hombres y mujeres.

Al inicio de su participación, la magistrada se refirió a actos de discriminación contra las mujeres durante los siglos XIV, XVI y XVII, y dijo también que, aunque en el siglo XX se le otorgó a la mujer el derecho de ciudadanía y por consiguiente a votar y a ser votada, ha sido hasta el siglo XXI cuando se han realizado actos para hacer efectivo este derecho.

Textos Relacionados

“Memoria del desierto”: Mijail Lamas vuelve a Juárez con su poesía
Noticias

“Memoria del desierto”: Mijail Lamas vuelve a Juárez con su poesía

Nuevamente nos vestimos de naranja
Noticias

Nuevamente nos vestimos de naranja

Construyen acuerdos en beneficio de los alumnos  
Noticias

Construyen acuerdos en beneficio de los alumnos  

Distinguen a profesor investigador del IIT como Senior Member del IEEE, una de las organizaciones de ingeniería más grandes y prestigiosas del mundo
Noticias

Distinguen a profesor investigador del IIT como Senior Member del IEEE, una de las organizaciones de ingeniería más grandes y prestigiosas del mundo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar