Dentro la formación académica, es importante contar con guías que proporcionen herramientas para elegir una vida profesional. Por ello, la Dirección General de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social, a través de la Subdirección de Responsabilidad Social Universitaria, organizó la «Feria Vocacional«.
El evento se realizó en la Escuela Primaria José Jesús Álvarez Pasillas el viernes 4 de abril, a las 8:00 de la mañana. Su propósito fue informar a los estudiantes de nivel básico sobre la oferta educativa que ofrece la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), y los tipos de becas disponibles. La actividad buscó inspirar a las niñas y niños para que, en el futuro, se conviertan en estudiantes universitarios y ciudadanos responsables.
Un total de 70 estudiantes de diversos programas académicos de la UACJ colaboraron en este evento Los alumnos fungieron como Mentores en el programa de Servicio Social PERAJ, Inspirando Futuros, correspondiente al ciclo escolar 2024-2025. Dicho programa tiene como objetivo acompañar a niños en su formación académica.
En la primaria se colocaron módulos de información sobre la oferta académica de los institutos de la UACJ y se repartieron folletos entre los asistentes.
Dentro de las dinámicas también se contó con presentaciones de videos ejemplificando la elaboración de impresión 3D; así como experimentos con la ayuda de materiales como jabón, vinagre y otros artículos.
Yarithzy Anal Anaya Quiroga, estudiante de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo compartió su experiencia:
“Me tocó exponer sobre el Instituto de Ciencias Biomédicas. Al inicio pensé que sería una actividad que no les gustaría mucho a los niños, pues al tratarse de carreras que podrían ser algo complicadas de explicar y entender, supuse que se aburrirían, sin embargo, a los niños les encantó. Como campus llevamos dos pequeños experimentos interactivos para que pudiéramos ilustrar lo que decíamos sobre la Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo y la Licenciatura en Química. Y esta pequeña actividad despertó el interés de muchos de los niños, pues no tenían idea de que la ciencia podría ser tan divertida e interesante. Fue una experiencia muy bonita que compartimos con los niños, espero y esto les haya podido abrir las oportunidades y su visión hacia el futuro”.
Por su parte, Leslie Giselle Ochoa Rivera, estudiante del programa de Educación comentó:
“Me llamó la atención el interés de los niños y niñas en las actividades que los mentores propusieron, ellos preguntaban por las diferentes carreras que se expusieron y se sorprendían de aquellas carreras que no sabían que existían y en las cuales ellos en algún futuro podrían participar. A pesar del frío los niños no se presentaron apáticos, a ellos les gustó la actividad, participaron en orden y activamente. Después de la actividad escuché a algunos niños y niñas presumiendo a sus compañeros lo que ellos iban a estudiar y también a qué país se irían a estudiar”.
Más información visita la siguiente liga: https://www.peraj.org