• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, agosto 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

“Desde la tierra”, emerge desde hoy en el Centro Cultural de las Fronteras

Ex catedrática de la UACJ decidió elaborar su duelo a través del modelado en barro

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto:
          
8 marzo, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
“Desde la tierra”, emerge desde hoy en el Centro Cultural de las Fronteras
166
VISTAS
Comparte

Tras el fallecimiento de su hija, víctima de un accidente, la doctora Clara Eugenia Rojas vio en la creación de esculturas de barro una manera de redescubrirse y sanar su dolor.

El 8 de marzo fue inaugurada en el Centro Cultural de las Fronteras su primera exposición Desde la tierra, que abarca más de una decena de obras producidas con el ímpetu de sus manos.

Las piezas representan distintos momentos de su aprendizaje de modelado en barro, como un proceso de elaboración del duelo.

“La pérdida repentina de mi hija Iris me sumió en un profundo silencio, me dejó sin palabras; toda mi escritura se convirtió en metáfora vacía. Mi voz perdió sentido, sobrevivía, pero no vivía”.

Después de casi tres años de encierro (incluyendo dos de pandemia) y con ayuda de terapia socioemocional, decidió emprender en la creación de artesanía en barro.

Para ello buscó hasta encontrar un lugar en Las Cruces, Nuevo México que se llama Las Cruces Clay and Studio. Se inscribió en línea y viajó.

No buscaba un lugar académico, advierte. “Y me encontré con un establecimiento de artesanos muy padre, muy relajado, en donde el ego académico, que ya se había ido, ahí se disipó por completo y empecé a trabajar para mí”.

¿Por qué el título Desde la tierra?

“Para mí, trabajar el barro era como regresar a la tierra; empezar a levantar los pedacitos desde punto cero, desde lo orgánico”.

Utiliza desde las técnicas más básicas como el conocer los distintos barros, herramientas, pinturas y cocción.

“Lo más valioso que me ha dado el proceso de modelar el barro es el de no poner o tener expectativas, aceptar el fracaso, la frustración y la pérdida. Una pieza de barro te puede llevar meses, parece perfecta y en la cocción se hace añicos. Se convierte en una metáfora de tu experiencia. Aprendes a valorar el proceso más que el producto. Aprendí que el duelo es un proceso que toma diferentes formas e intensidades hasta que lo abrazas y lo haces tuyo; aceptas que eres otra. El modelado del barro me ayudó en la aceptación de la melancolía como parte intrínseca de mi vida cotidiana. Aceptas vivir, pero ya otra”.

Esta exhibición está abierta al público desde el 8 de marzo, y permanecerá hasta el 30 de abril en el CCF, localizado en el anillo envolvente del Pronaf, de cara al Museo de Arte de Ciudad Juárez (INBA).

Clara Eugenia Rojas  es doctora en Retórica y Comunicación por la Universidad Estatal de Nuevo México. Trabajó 20 años en la UACJ como profesora de tiempo completo en el departamento de Humanidades y Ciencias Sociales.

El Árbol de la Vida, una de las obras de la Dra. Clara Eugenia Rojas

Textos Relacionados

Entre rugidos y adrenalina, Indios de la UACJ miden fuerza ante los Borregos del ITESM
Deporte

Entre rugidos y adrenalina, Indios de la UACJ miden fuerza ante los Borregos del ITESM

Llevan a cabo el “Super verano matemático” 
Noticias

Llevan a cabo el “Super verano matemático” 

Directivos se capacitan en análisis y toma de decisiones estratégicas
Noticias

Directivos se capacitan en análisis y toma de decisiones estratégicas

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ
Noticias

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar