El Concurso de lectura del Instituto de Ciencias Sociales y Administración celebró su edición número 31, con el firme objetivo de fomentar la lectura entre su comunidad estudiantil. Para esta ocasión, la obra seleccionada para la competencia fue No te veré morir, del escritor Antonio Muñoz Molina.
La coordinadora del programa de Literatura Hispano Mexicana, la doctora Margarita Salazar Mendoza, explicó que el certamen consta de dos etapas. En la primera, los participantes presentan un examen de opción múltiple; y de ahí son seleccionados los diez mejores puntajes para que pasen a la final, en donde un jurado evalúa la comprensión e interpretación profunda de la obra mediante preguntas abiertas.
El concurso existe desde la fundación del programa, y únicamente se eligen libros escritos en español, detalló la doctora Salazar.
Este año, el primer lugar fue para un estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales, lo cual, según la coordinadora, demuestra que la lectura no es exclusiva de estudiantes de carreras humanísticas.
Los tres primeros lugares recibieron como premio una laptop y un paquete de libros. Además, el primer lugar fue acreedor a una beca completa y el segundo a una beca por créditos.
La doctora Salazar destacó que aunque la cantidad de participantes ha variado a lo largo de los años, el concurso se ha mantenido vigente incluso durante la pandemia, cuando se llevó a cabo de manera virtual.
Finalmente, invitó a los estudiantes a participar en el concurso, ya que la experiencia les permite mejorar en futuras ediciones.
Ganadores del la edición 31 del Concurso de lectura:
Primer lugar: Marco Esaú García Martínez
Segundo lugar: Diego Armando Picazo Prieto
Tercer lugar: Daniela Martínez Echeverría