• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Revela impacto del Covid-19 en el empleo fronterizo

Entre el 13 de marzo y el 06 de abril, Baja California perdió 11,119 empleos formales y Chihuahua perdió 9,949 empleos formales

Redacción UACJ Texto: Redacción UACJ

           Foto:
          
7 mayo, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Revela impacto del Covid-19 en el empleo fronterizo
123
VISTAS
Comparte

 

El  doctor Isaac Leobardo Sánchez Juárez, jefe del Laboratorio de Problemas Estructurales de la Economía Mexicana del ICSA, impartió una conferencia  en la modalidad virtual acerca del impacto laboral que ha generado el Covid-19 en la frontera norte de México.

La plática se realizó la tarde del miércoles 06 de mayo en la plataforma de comunicación y colaboración a distancia para alumnos y docentes Microsoft Teams, abordando temas como la evolución del empleo desde 1998 hasta el mes de marzo de 2020, y sobre la crítica situación por la que atraviesa el empleo debido a la pandemia.

“En Chihuahua, el empleo en el año 2001, cuando hubo una crisis, se perdieron 169,867 plazas, y luego en el 2009, cuando hubo otra crisis, se perdieron 116, 229 puestos de trabajo, y luego, en cuanto a lo que sería el crecimiento esperado del empleo en el estado sin el Covid-19, en el mes de abril,  se generarían 900, 611 y en junio 907 447”, reveló Sánchez Juárez, doctor en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios Regionales por El Colef.

Dijo que en los estados de Chihuahua y Baja California existe una  fuerte dependencia de la economía de los Estados Unidos por las vías de exportación manufactureras y la inversión extranjera directa. Por lo tanto, se espera que haya una contracción en la producción que se refleje en el empleo durante los meses de abril, mayo y junio.

Según el Gobierno de México a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informaron el 8 de abril  que,  entre el 13 de marzo y el 06 de abril, Baja California perdió 11,119 empleos formales y Chihuahua perdió 9,949 empleos formales.

Sin embargo, de acuerdo con los datos que recabó Sánchez Juárez, los pronósticos de empleos perdidos por el coronavirus los destinó a tres escenarios: menos grave, grave y severo.

Para Baja California el escenario menos grave es de 58,343, el escenario grave es de  92,926 y el escenario severo es de 167,374. Mientras que para Chihuahua el escenario menos grave es de 57,119, el escenario grave es de 90,975 y el escenario severo es de 163,860.

Además, en la presentación incluyó información sobre la infraestructura física del sector salud público que compara el número de médicos y camas de las que disponen las entidades de Baja California, Chihuahua, Ciudad México y Oaxaca por cada mil habitantes.

Destacó que la política emergente en Chihuahua es una inversión de 3,209 millones de pesos; el Plan Emergente de Ocupación Temporal es de 178 millones de pesos; los apoyos a MiPyMEs es de 249 millones de pesos; el apoyo al sector turístico es de 23.5 millones de pesos y los estímulos fiscales es de  405.7 millones de pesos  y la pérdida de ingresos es de 1,067 millones de pesos.

Cabe señalar que dicha ponencia que desarrolló y presentó el doctor Sánchez Juárez en coautoría con la doctora Rosa María García Almada, forma parte del ciclo de conferencias denominado “Diálogos de Investigación”.

Textos Relacionados

Más allá de la contraseña
Noticias

Más allá de la contraseña

La sonrisa del conocimiento: La UACJ congrega a expertos en el XIII Encuentro de Especialidades Odontológicas y la XI Reunión de Egresados de Posgrados en Estomatología
Noticias

La sonrisa del conocimiento: La UACJ congrega a expertos en el XIII Encuentro de Especialidades Odontológicas y la XI Reunión de Egresados de Posgrados en Estomatología

La promoción de la solidaridad y la justicia social como parte del legado de Freire
Noticias

La promoción de la solidaridad y la justicia social como parte del legado de Freire

Abren espacios de sensibilización con charla sobre lenguaje inclusivo
Noticias

Abren espacios de sensibilización con charla sobre lenguaje inclusivo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar