• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 11, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Mantiene la UACJ mayor número de investigadores SNI de Chihuahua

Redacción UACJ Texto: Redacción UACJ

           Foto: Luis Meraz
          
6 noviembre, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Mantiene la UACJ mayor número de investigadores SNI de Chihuahua

Luis Meraz

604
VISTAS
Comparte

Desde hace tres años, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se ha distinguido por tener el mayor número de profesores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de todo el estado de Chihuahua.
En este periodo, el SNI otorgó a la universidad 88 nombramientos de docentes que demostraron contar con una producción prolífica de trabajos de investigación en las diferentes áreas del conocimiento, dio a conocer la Coordinación General de Investigación y Posgrado, por lo que, a partir del próximo año, la UACJ contará con un total de 288 docentes que pertenecen a este sistema.
Del total de reconocimientos, 21 son docentes que se integran por primera vez al Sistema Nacional de Investigadores, 3 vuelven a tener esa distinción después de haber terminado su vigencia, mientras que 64 renuevan su permanencia.
“Para esta convocatoria resultamos beneficiados con 88 nombramientos, que es 22 por ciento más que el año pasado. Enviamos la misma cantidad de solicitudes que en la convocatoria anterior, solo que en esta ocasión conseguimos más aprobaciones”, destacó la Coordinación.
De esos 88 nombramientos, 24 son docentes adscritos al ICSA, 21 al ICB, 14 al IADA, 17 al IIT, 9 a Ciudad Universitaria, 2 del campus Cuauhtémoc y 1 del campus de Nuevo Casas Grandes.
Mientras que, del total de profesores SNI que tiene la universidad, 75 pertenecen al ICSA, 69 al IIT, 54 al ICB, 44 al IADA, 29 a Ciudad Universitaria, 12 al campus Cuauhtémoc y 5 al campus de Nuevo Casas Grandes.
Pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores representa un reconocimiento muy importante. Actualmente 33 mil profesores son miembros, por lo que se considera como un grupo selecto, y para pertenecer a él se tiene que evidenciar y trabajar mucho el aspecto de la investigación.
Para la UACJ, tener en sus filas profesores que pertenezcan al SNI impacta positivamente en la calidad educativa de todos sus programas, en el fortalecimiento de las líneas de investigación y cuerpo académico, acceso a fondos federales y además se refuerzan las redes de colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales.
Desde hace 36 años, el Sistema Nacional de Investigadores se formó como un programa que tiene como objetivo reconocer a todos los investigadores que realizan producción científica, tecnológica, y artística con el fin de impulsarlos a que sigan realizando tales investigaciones.

CAMPUSNOMBRE
DMCULuis Andrés Burrola Gándara
DMCUDiana Irasema Cervantes Arreola
DMCUArturo Chacón Castañón
DMCUJorge Luis Sosa
DMCUDavid Luviano Cruz
DMCUWendolyne Nava González
DMCUManuel Antonio Ramos Murillo
DMCUJulia Patricia Sánchez Solís
IADAEdwin Aguirre Ramírez
IADACésar Omar Balderrama Armendáriz
IADALizette Vaneza Chávez Cano
IADADavid Cortés Sáenz
IADAAlejandro González Milea
IADAJudith Gabriela Hernández Pérez
IADALuis Herrera Terrazas
IADASilvia Husted Ramos
IADAYuko Kita
IADAFrida Gretchen Nemeth Chapa
IADALeticia Peña Barrera
IADAErika Anastacia Rogel Villalba
DMCVíctor Manuel Salas Aguilar
IADALidia Guadalupe Sandoval Rivas
IADAMaría del Carmen Zetina Rodríguez
ICBJohn Fredy Aristizabal Borja
ICBBonifacio Alvarado Tenorio
ICBEmilio Álvarez Parrilla
-Guillermo Alberto Barraza Garza
ICBJosé María Carrera Chávez
-Abdiel Keni Cota Ruiz
ICBLaura Alejandra Ardilla de la Rosa Carrillo
ICBAlejandro Donohue Cornejo
ICBAlberto Abraham Escobar Puentes
-Luis Flores Padilla
ICBIsui Abril García Montoya
ICBNina del Rocío Martínez Ruiz
ICBMartha Patricia Olivas Sánchez
ICBErnesto Orozco Lucero
ICBMiroslava Quiñónez Martínez
ICBArnulfo Ramos Jiménez
ICBJoaquín Rodrigo García
ICBBernardo Serrano Parreño
ICBRené Urquídez Romero
-Alma Angélica Vázquez Flores
ICBAbraham Wall Medrano
ICSANemesio Castillo Viveros
ICSAAlberto Castro Valles
ICSAJosé de Jesús Cortés Vera
ICSARoberto Estrada Olguín
ICSAEmmanuel Francisco García Uribe
ICSACarlos Jesús González Macías
ICSAVíctor Manuel Hernández Márquez
ICSARamsés Jiménez Castañeda
ICSACarmen Patricia Jiménez Terrazas
ICSAFrancisco Javier Llera Pacheco
ICSAManuel López Delgado
DMNCGRicardo López Salazar
ICSAMaría Teresa Martínez Almanza
ICSAUlises Mendoza Arvizo
ICSASergio Pacheco González
ICSALuis Antonio Payán Alvarado
ICSAServando Pineda Jaimes
ICSAClara Eugenia Rojas Blanco
ICSAClaudia Verónica Sánchez Adame
ICSARoberto Sánchez Benítez
DMCJuan Carlos Sánchez Montiel
ICSAMaría del Carmen Santos Fabelo
ICSARafael Enrique Valenzuela Mendoza
ICSAEdith Vera Bustillos
IITFrancisco Ávila Álvarez
IITSergio Flores García
IITRafael Eliecer González Landaeta
IITJesús Andrés Hernández Gómez
IITLuis Gabriel Loeza Chin
IITPierre Giovanni Mani González
-Blanca Elizabeth Monárrez Cordero
IITMaría de la Luz Mota González
IITIván Juan Carlos Pérez Olguín
IITManuel Román Piña Monárrez
IITAbdiel Ramírez Reyes
IITManuel Iván Rodríguez Borbón
IITClaudia Alejandra Rodríguez González
IITAlma Guadalupe Rodríguez Ramírez
IITRoberto Romero López
IITGustavo Tapia Sánchez
IITSoledad Vianey Torres Argüelles
DMCUEsteban Eugenio Esquivel Santoveña
HUMMarlon Martínez Vela

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar