• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, septiembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Conapred y UACJ reafirman su compromiso de contrarrestar la discriminación laboral

El diplomado virtual será impartido del 6 de octubre al 30 de marzo de 2023, con una duración de 135 horas

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
6 octubre, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Conapred y UACJ reafirman su compromiso de contrarrestar la discriminación laboral

Luis Meraz

189
VISTAS
Comparte

Por tercer año consecutivo, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) reafirmaron su compromiso de contrarrestar la discriminación laboral.

El propósito del organismo paraestatal es establecer un marco de cooperación con esta casa de estudios para proseguir con el Diplomado de Prevención de la Discriminación en el Mundo del Trabajo.

En la ceremonia, se contó con la presencia de la titular de Promoción de Cultura y No Discriminación, la maestra Adelina González Marín; la jefa del Departamento de Educación en Línea del Conapred, la licenciada Georgina Diédhiou Bello; el Abogado General de la UACJ, el maestro René Soto Cavazos; así como el coordinador de Licenciatura en Derecho y coordinador académico del diplomado, el doctor Jorge Antonio Breceda Pérez.

“Esta visita obedece a que inauguramos la tercera generación de este diplomado, programa que hemos venido impulsando con la UACJ desde 2020, pues ya se preparaba desde tiempos de prepandemia y se nos atravesó el confinamiento, por lo que tuvimos que llevarlo a cabo de manera virtual, el cual terminó siendo un acierto porque desde entonces personas de todo el país han querido acceder a él”, destacó la maestra González Marín.

Agregó que esta capacitación va dirigida a los servidores públicos que desarrollan políticas públicas en el mundo del trabajo de los distintos niveles de gobierno, así como a personas investigadoras y académicas interesadas en el tema de inclusión e igualdad laboral y no discriminación en el empleo.

Ante este panorama, el diplomado virtual cuenta con registro de 20 personas participantes y será impartido del 6 de octubre al 30 de marzo de 2023, con una duración de 135 horas.

En este diplomado se analizarán las causas de la discriminación como un fenómeno estructural que se refleja en prácticas discriminatorias, muchas veces normalizadas y justificadas culturalmente a través de prejuicios y estereotipos.

También se identificarán a los grupos sociales a los que más afecta esta realidad y cómo este impacto es negativo en el desarrollo económico del país, al tiempo que se revisarán las buenas prácticas de inclusión laboral que se efectúan en México y otros países.

Espacio con más prácticas discriminatorias

De acuerdo con los datos presentados por el Conapred, de 2012 a julio de 2022, se reportó que, de los 8 mil 28 expedientes de quejas recibidos, el ámbito laboral es donde se presentaron más actos de discriminación al registrar 3 mil 871, seguido por el espacio educativo con mil 135 y los servicios a la población con 776 inconformidades.

Textos Relacionados

Presentan diversos proyectos para un transporte digno para la ciudad
Noticias

Presentan diversos proyectos para un transporte digno para la ciudad

Inicia la primera edición de la Semana Académica de Fisioterapia en la UACJ
Noticias

Inicia la primera edición de la Semana Académica de Fisioterapia en la UACJ

Entre cantos y emociones realizan recital de música
Noticias

Entre cantos y emociones realizan recital de música

Cartografías del dolor y la resistencia
Noticias

Cartografías del dolor y la resistencia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar