Con el objetivo de impulsar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor entre los estudiantes, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), auspiciada por la Dirección General de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social (DGVIRS) y la Oficina de Desarrollo Empresarial (ODE), llevó a cabo el evento Emprendízate 2025.1.
El lobby del teatro Gracia Pasquel y las Salas de Usos Múltiples aglomeraron este 6 de mayo a centenares de alumnos, docentes, funcionarios universitarios, empresarios locales y expertos en emprendimiento que se centraron en el desarrollo de los 50 proyectos de emprendimiento de alto impacto que brindan una solución innovadora, de acuerdo con las siguientes tres categorías:
- Desarrollo humano y bienestar social
- Innovación tecnológica
- Sostenibilidad y medio ambiente
“Esta es una plataforma para que ustedes los jóvenes puedan trabajar en aquello que les inspira, en aquello que ustedes quieran desarrollar a futuro, porque algo que debe de caracterizarlos es, precisamente, la creatividad, el emprendimiento y la iniciativa”, señaló durante su discurso inaugural, la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria académica, quien fue en representación del doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ.
Agradeció la participación de educandos y que se le diera cumplimiento a una de las actividades más importantes dentro de esta casa de estudios.
“La UACJ, en todos sus planes de estudio, tienen asignaturas que corresponden a este ámbito del emprendimiento. Hubo un momento en el que, la Universidad dijo: todos nuestros jóvenes tienen está posibilidad de tener una visión de empresarios”, explicó la maestra Gaytán Aguirre.
Por su parte, la maestra Kathya Sánchez Pérez, directora general de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social, se dirigió a la comunidad estudiantil resaltándoles que este evento “es un espacio que inspira, que reta y que abre posibilidades; no tengan miedo a soñar en grande, por su puesto, de tomar riesgos y aprender de sus aciertos, pero más aprender de sus errores”.
Enfatizó que la perseverancia y la determinación son fundamentales para alcanzar el éxito.
A las 9:33 horas, la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre dio la declaratoria inaugural del evento.
En la ceremonia inaugural, la secretaria académica, en representación del doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de esta institución formativa, estuvo acompañada por la maestra Kathya Sánchez Pérez, directora general de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social; el doctor Erick Sánchez Flores, subdirector de Vinculación; la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB); el doctor Fausto Enrique Aguirre Escárcega, director del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA); el doctor Jesús Meza Vega, director del Institutito de Ciencias Sociales y Administración (ICSA); el doctor Erwin Adán Martínez Gómez, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), así como del maestro Luciano Fernández, director general de Vinculación de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del gobierno del estado de Chihuahua.
El éxito de la franquicia Dayvasos JN
Posteriormente, el oriundo de la localidad agrícola de Anáhuac, Chihuahua, y creador y propietario de la reconocida marca de cócteles preparados, Dayvasos JN, Juan David Lorenzana Hernández, ofreció una conferencia magistral, donde compartió su fogueo dentro del comercio, cómo se abrió paso en los negocios y expandió su experiencia en las ventas y logró adjudicarse una serie de sueños y récords.
“Los sueños son reales”, reflexionó Lorenzana Hernández.
Asimismo, la idea de crear su empresa de bebidas preparadas se trató de algo improvisado, ya que él estaba deseoso por querer cumplir su sueño como el de su tío: comprar una troca modelo Chevrolet Cheyenne.
Desde el 2004 su clientela siempre ha sido pieza clave para su negocio; no obstante, ganar un consumidor lo inspiró para crear Dayvasos JN.
“Entre toda la gente que venía a comprarme había una cliente que asistía todos los días, de repente deja de ir y me doy cuenta de su ausencia. Se me hizo muy extraño que ya no volviera, les pregunté a mis empleados y no supieron darme razón. Después de un tiempo me lo encuentro en una tienda de conveniencia, no dudé en preguntarle la razón por la que nos dejó de visitar y me dijo que frente a su casa había un puesto, un expendio donde compraba su cerveza y también un clamato para la resaca”, relató.
Juan David, con tal de recuperar a su cliente, creó un clamato con una receta secreta.
El resultado fue efectivo, al grado de que no solo recobró a su comprador estrella, sino que también ganó la preferencia de amigos, familiares y de muchos mexicanos.
El 6 de septiembre de 2014 alcanzó a vender 8 mil 880 clamatos en 12 horas con nueve personas. El Récord Guinness se superó por un gran margen, los reflectores iluminaron a Dayvasos JN a nivel nacional e internacional.
A fin de diversificar y ampliar su clientela, Juan David se capacitó en el tema de las franquicias. Por lo que Dayvasos JN abrió 31 sucursales en México y dos en Estados Unidos; en las más recientes se encuentra la de colonia Condesa, situada al sur de la Ciudad de México, y en Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Otro ejemplo es su negocio denominado DAYVABAR, en Distrito 1, en la capital del estado, que continúa con gran éxito desde su fundación (2017) hasta la actualidad.
Ganadores del Emprendízate 2025.1
Finalmente, las ideas ganadoras fueron:
Desarrollo humano y bienestar social
- Solar Cook
- Elovih
- Hidroniebla
Innovación tecnológica
- Cardio Fem
- Fashion Fruit
- Lab CNC
Sostenibilidad y medio ambiente
- Posture Bag
- Asras
- On Flow