• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, mayo 29, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Presentan la edición número 48 de la revista Cuadernos Fronterizos

Muestra plástica Tamara de Lempicka” es la temática central de la edición número 48 que revela antecedentes más destacados de la reina del art decó a principios del siglo XX

Redacción UACJ Texto: Redacción UACJ

           Foto:
          
5 junio, 2020  |
Reading Time: 3 mins read
0
92
VISTAS
Comparte

La revista cuatrimestral Cuadernos Fronterizos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez llegó a su edición número 48 en su versión digital, bajo la temática “Muestra plástica Tamara de Lempicka” que revela los antecedentes más destacados de la pintora de origen polaco que, a principios del siglo XX, se convirtió en la reina del art decó.

La presentación se llevó a cabo el 04 de junio en la página del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) vía Facebook Live, contando con la participación de la doctora Cely Celene Ronquillo Chávez, subdirectora de Seguimiento y Evaluación Docente de la UACJ,  la licenciada Rosa Elva Vázquez Ruiz, promotora del arte en Ciudad Juárez, y de la doctora Rosa Isabel Medina Parra, catedrática de El Colef adscrita al Departamento de Estudios de Administración Pública.

El primero en reconocer el valor de la revista fue su director editorial, el doctor Servando Pineda Jaimes, quien fungió como moderador del evento y señaló a la revista un instrumento de información encargada de recuperar documentos de hechos históricos dirigidos al público en general.

“Cuadernos Fronterizos es una publicación que tiene como propósito difundir la cultura y propiciar el debate y la crítica, principalmente en las ciencias sociales y humanas. Además, la divulgación de productos de investigación, creación literaria, inquietudes y reflexiones”, agregó Ronquillo Chávez.

Asimismo, Ronquillo Chávez, destacó que en este reciente número se estrenó diseño a cargo de Marla Rascón, diseñadora editorial de la UACJ. “Agradecemos mucho su trabajo, es un diseño que viene a renovar y a refrescar la publicación que queremos tanto.”

Por su parte, la licenciada Rosa Elva Vázquez Ruiz, habló sobre la trascendencia de la trayectoria artística de la reina del art decó, y cómo se  inscribió en el movimiento estético de la época para centrar en el retrato, el gusto por la libertad de costumbres.

“Ella es conocida como reina del art decó, según investigadores que así la nombran. Las obras que hemos incluido en la revista de Cuadernos Fronterizos, pues podemos entender por qué se le llama así, por sus figuras muy geométricas, muy sensuales, con una gran personalidad y coloridas; definitivamente pertenecen al movimiento estético de su época”, explicó Vázquez Ruiz.

Finalmente, la doctora Rosa Isabel Medina Parra, coordinadora del dossier del reciente número de la revista enfocado en el marco de la materia de derechos humanos en el desarrollo social, reveló que “desde este marco referencial fue posible llegar a la preparación del dossier “Matices fronterizos de los derechos humanos”, bajo una temática con una alta pertinencia y relevancia, pero sobre todo con una destacada calidad de contenido, el cual es producto de los trabajos de investigación desarrollados por las estudiantes de El Colegio de la Frontera Norte.”

La edición número 48 de la revista Cuadernos Fronterizos se encuentra disponible en la página de Revistas Electrónicas de la UACJ:

https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/index?fbclid=IwAR1Wwi7wciiI9PMaC2K2xRw5Rn_aJc1ds7NR6QHi-7iAUEBfcrzUjaIz0ao

Textos Relacionados

Cuando los sueños suenan fuerte: El emotivo cierre del recital de percusiones y música de cámara en la UACJ
Noticias

Cuando los sueños suenan fuerte: El emotivo cierre del recital de percusiones y música de cámara en la UACJ

Cultura que conecta: gestión artística con impacto social en Ciudad Juárez
Noticias

Cultura que conecta: gestión artística con impacto social en Ciudad Juárez

Hoy inicia la Universiada Nacional 2025
Deporte

Hoy inicia la Universiada Nacional 2025

Arranca Taller de gestión de resultados para el anteproyecto del presupuesto 2026 en la UACJ 
Noticias

Arranca Taller de gestión de resultados para el anteproyecto del presupuesto 2026 en la UACJ 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar