• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 28, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Sismo de 5.4 grados sorprende a Ciudad Juárez; el epicentro fue a 200 kilómetros al este de la frontera

De acuerdo con el doctor Óscar Sotero Dena Órnelas, jefe del Centro de Investigación y Geociencias del IIT de la UACJ, el mecanismo de falla del reciente movimiento telúrico se concentró en la zona donde ocurre la actividad de fractura hidráulica: la Cuenca Pérmica

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
5 mayo, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Sismo de 5.4 grados sorprende a Ciudad Juárez; el epicentro fue a 200 kilómetros al este de la frontera

Luis Meraz

359
VISTAS
Comparte

Un sismo sorprendió a los fronterizos a las 19:47 horas de este sábado 3 de mayo, teniendo una magnitud de 5.4 grados en la escala de Richter, con una profundidad aproximada de 7.5 kilómetros y el epicentro a 200 kilómetros al este de Ciudad Juárez, de acuerdo con el reporte del doctor Óscar Sotero Dena Órnelas, jefe del Centro de Investigación y Geociencias del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Según el doctor Dena Órnelas, el mecanismo de falla del reciente movimiento telúrico “fue normal”, lo cual es consistente con lo que ya anteriormente se había reportado: se concentró en la zona donde ocurre la actividad de fractura hidráulica, la Cuenca Pérmica, lugar que aloja el estado de Texas, en Estados Unidos (Midland, Odessa y Pecos).

Acorde con la declaración del doctor Óscar Sotero, la escala de percepción del suceso “sí fue alta en la zona del epicentro. La magnitud fue de 6 en la escala modificada de Mercalli, que quiere decir que hubo daños cosméticos a las propiedades”.

Asimismo, ahondó que, de acuerdo con el reporte de escala modificada de Mercalli, el grado de pánico entre la población de Juárez y El Paso, Texas, fue de 3, percibiéndose “como la vibración de cuando pasa un autobús o un camión muy grande y en algunas zonas sí logró moverse, pero no fue tan intenso”.

Finalmente, el doctor Dena Órnelas exhortó a la población a atender las recomendaciones de parte del Consejo Nacional de Prevención de Desastres (CONAPRED).

Textos Relacionados

Cuando los sueños suenan fuerte: El emotivo cierre del recital de percusiones y música de cámara en la UACJ
Noticias

Cuando los sueños suenan fuerte: El emotivo cierre del recital de percusiones y música de cámara en la UACJ

Cultura que conecta: gestión artística con impacto social en Ciudad Juárez
Noticias

Cultura que conecta: gestión artística con impacto social en Ciudad Juárez

Hoy inicia la Universiada Nacional 2025
Deporte

Hoy inicia la Universiada Nacional 2025

Arranca Taller de gestión de resultados para el anteproyecto del presupuesto 2026 en la UACJ 
Noticias

Arranca Taller de gestión de resultados para el anteproyecto del presupuesto 2026 en la UACJ 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar