• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Conmemoran una edición más de la Cátedra Patrimonial de Historia

Memoria e historia fue el tema que se abordó realizó este evento académico por décima tercera ocasión

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
4 diciembre, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Conmemoran una edición más de la Cátedra Patrimonial de Historia

Luis Meraz

132
VISTAS
Comparte

Para impulsar la vinculación interinstitucional y enriquecer las nuevas líneas de investigación que se promueven en los posgrados de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se realizó la Cátedra Patrimonial de Historia Latinoamericana Friedrich Katz.

Durante la inauguración del evento académico, el maestro Alonso Morales Muñoz, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, agradeció a nombre del rector de la UACJ, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, por la asistencia a la décimo tercera edición de esta Cátedra.

Dijo que la finalidad de las cátedras patrimoniales es la de motivar a la reflexión profunda en investigación e intercambio de ideas y experiencias entre alumnos y profesores para su posterior difusión en la academia, instituciones y sociedad en general.

También aprovechó el espacio para reconocer a quienes han contribuido en la conformación y consolidación de la Cátedra Patrimonial Friedrich Katz, visto en la UACJ como un evento académico importante por su tradición, excelente organización y calidad de los ponentes.

En el marco del 50 aniversario de la institución se resaltó la relevancia de que se puedan ofrecer a alumnos y docentes estos espacios de información, difusión de ideas y generación de conocimiento, señaló el director del ICSA.

Para este año, el expositor de este espacio académico fue el doctor Alejandro Pinet Plasencia, profesor investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, quien abordó ante colegas y estudiantes de la Universidad el tema Memoria e historia.

El edificio T del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) fue la sede en la que se llevó a cabo una edición más de esta cátedra pionera en la casa de estudios, instaurada desde 1996 por el mismo historiador Friedrich Katz.

La Cátedra Katz se dirige principalmente a profesores, miembros de los cuerpos académicos y estudiantes de las licenciaturas y posgrados de la Universidad, siendo la actualización disciplinar su objetivo central.

Textos Relacionados

Participa UACJ en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior 
Noticias

Participa UACJ en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior 

Un mural que rinde homenaje a la mujer y la identidad chihuahuense
Noticias

Un mural que rinde homenaje a la mujer y la identidad chihuahuense

Casi 7 mil aspirantes presentan examen de admisión para la UACJ
Noticias

Casi 7 mil aspirantes presentan examen de admisión para la UACJ

 Ingeniería en Geociencias inicia proceso de acreditación  
Noticias

 Ingeniería en Geociencias inicia proceso de acreditación  

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar