• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Toma el piano un papel protagónico

El proyecto orquestal Piano & Friends comenzó su temporada de presentaciones en el Centro Cultural Universitario

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Erick Arenas Góngora
          
4 febrero, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Toma el piano un papel protagónico

Erick Arenas Góngora

70
VISTAS
Comparte

Piano, fagot, violín, cello y voz, fueron los instrumentos que el público disfrutó el pasado 31 de enero en el primer recital Piano & Friends Tour, dirigido por el maestro Juan Manuel Velázquez y llevado a cabo en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Universitario (CCU).

Piezas de Ludwig von Beethoven, Jacques Ibert, Ruggero Leoncavallo y Dimitri Shostakovich, fueron aquellas que 5 músicos universitarios ejecutaron frente a un nutrido público, que disfrutó de 40 minutos de concierto. La particularidad de Piano & Friends fue que cada ejecutante presentó una variedad de datos históricos de importancia acerca de las obras y sus autores antes de dar rienda suelta a sus interpretaciones.

Minutos antes de comenzar, el director del proyecto comentó en entrevista: “Piano & Friends Tour surge de la idea de promover un poco más la música de dicho instrumento. Se le ha dado cierta proyección en la ciudad, como instrumento de fondo o acompañamiento, y lo que buscamos es promoverlo como solista o piano colaborativo, es decir, donde todas las partes son igualmente importantes, pero también giran en torno al piano. En este primer concierto tendremos la participación de un cantante de ópera, de un fagotista, de un violinista y un cellista”.

Velázquez, titular de varias materias dentro del programa de la Licenciatura en Música,  agregó que en la clase de Repertorio de piano, los jóvenes y colaboradores se encargan de investigar más sobre la aportación del mismo a otras obras e instrumentos y agregó: “Varían los alumnos y sus instrumentos, y a partir de su nivel de ejecución hacemos la selección de los participantes y, posteriormente, de las piezas que estaremos interpretando en los futuros recitales”.

El repertorio lo abrió el director y pianista con la Sonata en Do sostenido menor op. 27 no. 2 de Beethoven, conocida popularmente como “Claro de luna”. Antes de su interpretación, Velázquez compartió detalles por demás interesantes sobre el músico alemán, que este año se celebra el 250 aniversario de su natalicio. Después hizo su entrada Daniel López con su fagot, que igualmente mencionó algunos datos sobre la pieza Carignane de Jacques Ibert, misma que interpretó a dueto junto al director.

David Olivas utilizó su voz para acompañar al piano e interpretar Vieni amor mio y Lasciati amar, ambas de Ruggero Leoncavallo. El joven cantante ahondó en detalles acerca de la vida y bra del autor italiano. El recital lo cerró Juan Pablo de León al violín e Isaí Salvador en el cello con Trio op. 8 en Do menor del ruso Dimistri Shostakovich, igualmente acompañados del director Velázquez. Fue el violinista quien, antes de comenzar con la interpretación, se encargó de informar a los escuchas sobre algunos datos históricos sobre el compositor, su vida y obra.

En cada interpretación, los asistentes aplaudieron el talento de los universitarios, que dejaron ver su preparación y verdadera vocación musical. “En marzo tendremos la siguiente presentación, los invitamos a que nos acompañen y puedan disfrutar con nosotros el bello arte de la música”, finalizó Velázquez.

 

1 de 3
- +

1. Daniel López en el fagot y el maestro Juan Velázquez al piano

2. David Olivas en la voz

3. El trío interpretando a Shostakovich

Textos Relacionados

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025
Noticias

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México
Noticias

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar