• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Zapata, un personaje con imagen inmaculada: Pedro Siller

La conferencia forma parte del Congreso Internacional de Historia en reflexión a los movimientos sociales a cien años del asesinato de Emiliano Zapata.

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
3 octubre, 2019  |
Reading Time: 1 mins read
0
Zapata, un personaje con imagen inmaculada: Pedro Siller
110
VISTAS
Comparte

El historiador Pedro Siller, autor entre otros libros Rebelión en la Revolución. Chihuahua y la Revolución Mexicana (1910-1915), fue el conferencista magistral que abrió la segunda jornada del Congreso Internacional de Historia del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).

Cabe destacar que el congreso está dedicado a Los movimientos sociales a cien años del asesinato de Emiliano Zapata, a quien el investigador distingue como el personaje que, a través de la historia, su imagen se conserva sin mancha “el único héroe de la Revolución Mexicana del que sobrevive una imagen inmaculada”.

No podía faltar en Siller, esa pasión por meterse a contar esos asuntos históricos que no encontramos en los libros de texto, relatos que dan cuenta del pensador y especialista al dar fechas, nombres y anécdotas que sucedieron en los acontecimientos del conflicto armado, donde aparecen figuras como Francisco Villa, Francisco I Madero, José María Pino Suárez, Victoriano Huerta y Pascual Orozco, entre otros.

Pero para Pedro Siller, a cien años de su asesinato, Emiliano Zapata sigue siendo el campesino íntegro, a quien se le toma como estandarte, y se confirma en acontecimientos contemporáneos como el movimiento zapatista del subcomandante Marcos, en Chiapas.

“Zapata, un personaje con imagen inmaculada, a quien se le considera incluso como un santo”, cita Siller al concluir su conferencia ante estudiantes del Programa de Historia.

Pedro Siller Vázquez, estudió Economía, luego realizó un posgrado en Paris con especialidad en Economía del Trabajo, posteriormente concluyó el doctorado en Historia en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Otros de sus libros es 1910 la batalla de Ciudad Juárez, en coautoría con Miguel Ángel Berumen Campos.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar