• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 11, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Derechos conquistados y desafíos presentes

Con conversatorio inician las actividades de la décimo quinta Semana Conmemorativa de la Lucha Internacional por los Derechos de las Mujeres

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
3 marzo, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Derechos conquistados y desafíos presentes

Luis Meraz

113
VISTAS
Comparte

En el marco de la semana conmemorativa organizada por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) en honor al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizó el conversatorio inaugural titulado «Derechos conquistados y desafíos presentes».

En este evento participaron tres doctora, quienes pertenecen al claustro de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios de Género: Rosalba Robles Ortega, Susana Leticia Báez Ayala y Alicia Moreno Cedillos.

La sesión giró en torno a la relevancia de esta fecha y la importancia de seguir visibilizando las luchas por los derechos de las mujeres.

Durante su intervención, la doctora Susana Báez destacó que el feminismo busca la horizontalidad, en contraposición a la estructura de poder impuesta por el patriarcado.

Explicó que, históricamente, las mujeres han luchado por la equidad y la ciudadanía en igualdad de condiciones, recordando que, a lo largo de los siglos, han sido relegadas en derechos fundamentales como el acceso a un salario digno, jornadas laborales justas y el derecho al voto.

Para ilustrar esta lucha, Báez compartió fragmentos del poema «Los gritos del silencio» de Arminé Arjona, enfatizando la persistencia del movimiento feminista en la exigencia de justicia y equidad.

Por su parte, la doctora Alicia Moreno Cedillos reflexionó sobre la importancia de que el 8 de marzo se haya convertido en una bandera de lucha a nivel internacional. Señaló que la historia ha sido escrita desde una perspectiva hegemónica que ha invisibilizado las contribuciones de las mujeres y que, por ello, es crucial recuperar espacios de diálogo y resistencia.

Agregó que el reconocimiento de esta lucha no solo debe ser simbólico, sino que también debe traducirse en acciones concretas que garanticen la igualdad de derechos y oportunidades.

Con eventos como este conversatorio, se busca no solo honrar la historia de resistencia de las mujeres, sino también impulsar un cambio real y tangible en la sociedad.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar