• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Imparten curso sobre enfermedades exóticas

Fue realizado para adentrar a los estudiantes en la epidemiología

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Paco de Santiago
          
2 diciembre, 2019  |
Reading Time: 1 mins read
0
Imparten curso sobre enfermedades exóticas

Paco de Santiago

178
VISTAS
Comparte

Reconocer y actuar oportunamente ante las enfermedades peligrosas que pueden ocasionar un impacto social y económico tanto en la salud animal como pública fue el objetivo central del curso taller que se les impartió a los estudiantes de Veterinaria de la UACJ.

Este taller, el cual tuvo una duración de cinco días, lo realizó Jorge Francisco Cañez de la Fuente, coordinador de la región 1 del noroeste del país de la Comisión México Estados Unidos para la Prevención de Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales.

“Que conozcan las precauciones ante la sospecha de una enfermedad exótica que constituye una emergencia, o una enfermedad que se haya erradicado y que vuelva otra vez, y que a su vez conozcan cómo funcionan los servicios veterinarios oficiales es la finalidad de este curso”, aseguró el también epidemiólogo.

Además de la fiebre aftosa, enfermedad que dio origen a esta comisión, Cañez de la Fuente expuso ante los estudiantes acerca de la peste porcina africana, gusano barrenador del ganado, así como la conocida enfermedad de las vacas locas, la cual se puede transmitir a los humanos si se consume carne del animal que la haya padecido.

Fundada en 1946, esta comisión tiene 73 años trabajando en la prevención y erradicación de enfermedades exóticas que pueden propagarse principalmente en el ambiente.

Asimismo, trabajan en investigaciones, diagnóstico de plagas exóticas y emergentes, y a su vez brindan atención ante alguna enfermedad sospechosa.

 

 

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar