• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, mayo 12, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Realizan el Primer Encuentro de Academias de Ciencias Sociales

El Encuentro, que se pretende sea institucionalizado, tuvo como lema “Conocernos, reconocernos, saber realizar”

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
2 diciembre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
Realizan el Primer Encuentro  de Academias de Ciencias Sociales
54
VISTAS
Comparte

El Primer Encuentro de Academias de Ciencias Sociales de la UACJ se llevó a cabo con la participación de coordinadores y miembros de las 17 academias, adscritas precisamente al Departamento de Ciencias Sociales, para conocer y analizar el trabajo que realizan y como fortalecen los programas educativos de la Universidad.

El Encuentro, que se pretende sea institucionalizado, tuvo como lema “Conocernos, reconocernos, saber realizar” y se llevó cabo en el Aula Magna “Profesor Armando B. Chávez M.” del Instituto de Ciencias Sociales y Administración.

El jefe del Departamento de Ciencias Sociales, Servando Pineda Jaimes, indicó que se trató de un ejercicio de reflexión sobre el papel que tienen las academias y conocer los casos exitosos de estos colectivos.

En el encuentro participaron los coordinadores de los programas de Psicología, Trabajo Social, Sociología y Economía, así como los coordinadores y miembros de las 17 academias que están adscritas a este departamento.

La doctora Evangelina Cervantes Holguín, secretaria de Academias del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, ofreció la conferencia magistral “El papel y quehacer de las academias” en la que mencionó que un reporte de la OCDE indica que en el país se ha incrementado la matricula en las instituciones de educación superior en una forma importante, aunque todavía México se encuentra por abajo del promedio de los países miembros de este organismo  pero el reto mayor para las instituciones se refiere a la calidad educativa.

Dijo también que el reto mayor para las instituciones de educación superior es la calidad de sus programas.

Indicó que actualmente en el país se está convocando a la participación con propuestas para la Ley General de Educación Superior y que en el marco de esta ley se tiene una propuesta del actual gobierno en el que se reconoce el derecho al acceso de la educación superior para todos los estudiantes y se propone también la gratuidad de la educación.

Por otro lado, dijo, están las propuestas de organismos internacionales en el sentido de que la educación atienda las condiciones cambiantes de la economía.

Como parte del Primer Encuentro de Academias de Ciencias Sociales, se impartió un taller, por parte de Diana Marlene Domínguez, de la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa y finalmente un intercambio de experiencias exitosas de las academias del Departamento de Ciencias Sociales.

 

 

Textos Relacionados

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza
Noticias

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería
Noticias

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar