• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Programa de Historia inaugura Congreso Internacional

A días de realizarse este encuentro fallece quien estaba programado como ponente principal, el historiador guerrerense Francisco Pineda Gómez.

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
2 octubre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
Programa de Historia inaugura Congreso Internacional
66
VISTAS
Comparte

A días de realizarse este encuentro fallece quien estaba programado como ponente principal, el historiador guerrerense Francisco Pineda Gómez.

Con pesar por el reciente fallecimiento del escritor Francisco Pineda Gómez, programado en vida para dar la primera conferencia magistral del encuentro, el Instituto de Ciencias Sociales y Administración inauguró este 2 de octubre el decimoséptimo Congreso Internacional de Historia Regional.

Santos Alonso Morales Muñoz, director del ICSA, pidió a los asistentes un minuto de silencio en honor al antropólogo e historiador guerrerense, autor de La guerra zapatista, ejemplar publicado hace unos meses y con el cual Pineda Gómez cerró una tetralogía dedicada a Emiliano Zapata.

En ausencia del conferencista magistral, Ricardo León García, profesor investigador de la UACJ, señaló que la presencia de quien dictaría la primera conferencia magistral titulada “La propuesta política de Zapata y el zapatismo”, representaba una insignia para el Congreso, dado que en esta ocasión se ha subtitulado “Los movimientos sociales a cien años del asesinato de Emiliano Zapata”.

El encuentro sigue con siete mesas de trabajo en torno a los movimientos sociales en América Latina y el Caribe a desarrollarse en el edificio V del ICSA, del 2 al 4 de octubre, de las 11:00 a las 19:00 horas.

En tanto la programación de dos conferencias magistrales abrirán las próximas jornadas en el edificio X a las 9:00 horas.

El 3 de octubre corresponde el tema “Difusión regional de mito de Zapata”, a cargo del doctor Samuel Brunk, del Departamento de Historia de la Universidad de Texas en El Paso.

El 4 de octubre la conferencia magistral “Zapata y la comunidad imaginada en la Revolución Mexicana” a cargo del doctor Pedro Siller, investigador adscrito al Departamento de Humanidades de la UACJ.

La finalidad del encuentro es contar con ponentes que contribuyan a elevar el desarrollo académico y de investigación, además de crear redes interinstitucionales entre cuerpos académicos.

En el marco de este Congreso, el 3 de octubre se presentará el libro “Memoria, violencia y rebeliones. Hacia una cultura de Paz” a cargo de Gil Arturo Ferrer Vicario, de la Universidad Autónoma de Guerrero, bajo la moderación de David Guevara Camargo.

Textos Relacionados

UACJ inaugura el 1er. Congreso Internacional de las Fronteras de las Ingenierías
Noticias

UACJ inaugura el 1er. Congreso Internacional de las Fronteras de las Ingenierías

Más allá de la contraseña
Noticias

Más allá de la contraseña

La sonrisa del conocimiento: La UACJ congrega a expertos en el XIII Encuentro de Especialidades Odontológicas y la XI Reunión de Egresados de Posgrados en Estomatología
Noticias

La sonrisa del conocimiento: La UACJ congrega a expertos en el XIII Encuentro de Especialidades Odontológicas y la XI Reunión de Egresados de Posgrados en Estomatología

La promoción de la solidaridad y la justicia social como parte del legado de Freire
Noticias

La promoción de la solidaridad y la justicia social como parte del legado de Freire

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar