• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 11, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Conciencia cultural y justicia social, eje central en evento internacional

Se discutió acerca del cruce fronterizo con fines educativos y la diversidad de las identidades culturales

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
2 marzo, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Conciencia cultural y justicia social, eje central en evento internacional
46
VISTAS
Comparte

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez participó en el evento virtual internacional “Conciencia cultural y justicia social”, organizado por la Asociación de Programas Académicos en América Latina y el Caribe (AAPLAC) y la Universidad de Arizona.

Se realizaron dos mesas de trabajo; la primera fue titulada “Viajes educativos transnacionales y migrantes”, en donde se exploraron las realidades educativas para los estudiantes y académicos que a diario cruzan la frontera entre Estados Unidos y México para asistir a la escuela.

Para dicha sesión, se basaron en ejemplos de todo el espectro educativo, desde la primera infancia hasta la educación superior.

En esta se contó con la participación de Rafael Barceló Durazo, Cónsul de México en Tucson, Etta Kralovec fungió como moderadora, y los invitados fueron Iliana Reyes, Gloria Ciria Valdez Gardea, Vanessa Falcón, Martha Gutiérrez Román, Teresa Acevedo y Celena Martínez.

En la segunda mesa se trabajó con el tema “Diversidad, interculturalidad e identidades en las Américas”, en la que profesionales y académicos comunitarios destacaron la diversidad de las identidades culturales y sociales indígenas, latinoamericanas y latinas en todo el hemisferio.

Además, compartieron opiniones acerca de las dimensiones teóricas, los programas ejemplares y las mejores prácticas para la educación, la colaboración y la promoción.

Como moderadora participó Iliana Reyes, y los invitados fueron Sylvia Schmelkes del Valle, Alfredo Artiles, Angela Valenzuela y Ya’da’o Ignacio Velasco.

Por parte de la UACJ se realizó el registro de 63 participantes, entre estudiantes, personal académico y administrativo de las divisiones multidisciplinarias de Ciudad Universitaria, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes y el Instituto de Ciencias Sociales y Administración.

Durante el 18 y el 19 de febrero, los asistentes tuvieron oportunidad de retroalimentarse de las investigaciones realizadas por académicos de los estados de Arizona, California y Sonora.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar