• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

II lugar en Hackathon de 36 horas, a puerta cerrada

Cinco estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales participaron con hardware de seguridad para fraccionamientos.

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Areli, Marisol, Óscar, César y Jesús
          
1 noviembre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
II lugar en Hackathon de 36 horas, a puerta cerrada

Areli, Marisol, Óscar, César y Jesús

122
VISTAS
Comparte

El gimnasio del Instituto Tecnológico de Chihuahua II, en la capital del estado, fue escenario del 1er Congreso Internacional de Investigación Consorcio Paso del Norte, donde cinco estudiantes del Programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales participaron en un Hackathon, en el que obtuvieron segundo lugar por el diseño de un método de control de acceso para la empresa Syscom, proveedora de servicios de seguridad.

Fueron 36 horas consecutivas, sin dormir y a puerta cerrada, en las que Areli, Marisol, César, Jesús y Óscar demostraron lo aprendido en la Universidad Autónoma de Juárez y salieron avante, frente a otros 15 equipos del mismo número de instituciones de educación superior.

A dos semanas de la competencia, los alumnos se reúnen para la entrevista y, entre bromas, nos hablan de esta aventura que los hizo saborear al campo laboral, a contrarreloj.

Platican que una vez que arribaron a la explanada del gimnasio, que sería su oficina en las próximas 36 horas, personal de Syscom los abordó para plantearles tres problemas, de los cuales, optaron por el más complejo: aplicar un sistema de control de acceso a un fraccionamiento, expone César Alonso Rivas.

Para ello, tendrían que entender el lenguaje del hardware de la empresa y echar mano de sus funciones y accesorios, como la fuente de poder, gabinete y tarjetas lectoras de radiofrecuencia.

Dominado lo anterior, los alumnos desarrollaron una aplicación para generar códigos QR, como una segunda opción a las tarjetas lectoras de acceso de entrada y salida de aquellos fraccionamientos que han optado por esta tecnología como medida de protección. Además, diseñaron un módulo para el guardia de seguridad, para monitorear las entradas y salidas del complejo habitacional.

“Esto sería más económico y fácil de conseguir”, considera Óscar Hernández Chavira.

Y agrega que otro de los beneficios con la generación de códigos QR a través de una aplicación móvil, es que los residentes no tendrían de qué preocuparse al olvidar su tarjeta de acceso.

“Desde donde esté, que tenga acceso a internet, podrá generar el código y enviarlo electrónicamente a quien quiera darle acceso”.

Todo un trabajo de análisis, desarrollo y documentación que los enriqueció de experiencia, aprendizaje y un segundo lugar en el Hackathon de Tecnologías de la Información, realizado los días 14 y 15 de octubre, en el gimnasio del Instituto Tecnológico de Chihuahua II.

El merecedor del primer lugar fue el equipo de Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, por un proyecto similar.

¿Qué sigue? “Nos pareció un buen proyecto para la problemática,

creo que presentamos una buena solución, ahora sería cuestión de que alguien de la universidad nos autorizara el seguimiento o que nos pudieran apoyar con el hardware, para seguir haciendo pruebas”, concluye Hernández Chavira.

Estudiantes de la UACJ que ganaron segundo lugar en Hackathon, en Chihuahua:

César Alonso Rivas Flores, Ingeniería en Sistemas Computacionales, 9no semestre.

Jesús Arenas Martínez, ingeniería en Sistemas Computacionales, 9no.

Óscar Hernández Chavira, Ingeniería en Sistemas Computacionales, 7mo.

Areli Rubio Rodríguez, Ingeniería en Sistemas Computacionales, 9no.

Marisol Ruiz Rosales, Ingeniería en Sistemas Computacionales, 8vo.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar