• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Presentan el “cortapastillas”

Un novedoso sistema para rebanar píldoras a medida

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Luis Meraz
          
1 noviembre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
178
VISTAS
Comparte

Durante la ya tradicional exposición de moldes en 3D y sus distintas aplicaciones, a cargo del Programa de Ingeniería Industrial, fue presentado un cortapastillas.

La demostración se desarrolló este jueves 31 de octubre de las 11:00 a las 12:00 horas, en el Edificio D, del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, bajo la coordinación de la Mtra. Lucila Villagómez Aveytia, adscrita al Departamento de Ingeniería y Manufactura.

“Este es un evento semestral con el fin de que los alumnos de Control Estadístico de Calidad apliquen las técnicas cualitativas de moldes en 3D”, comentó la docente.

En esta ocasión, los estudiantes diseñaron moldes para chocolates, hornearon pasteles y, como novedad, crearon unas cortapastillas con diversos filamentos y el uso de la tecnología que resguardan los diferentes laboratorios que concentra este campus.

Luis Eduardo Cano Rodríguez, estudiante del 5to semestre de Ingeniería industrial, comentó que la idea surgió de la Mtra. Villagómez, quien les hizo ver la importancia de un cortapastillas cuando se aplica en la salud, especialmente cuando están involucrados niños y adultos mayores.

“Hemos visto que cuando tienen que fraccionar la pastilla necesitan cortarla y a veces utilizan cuchillos u otros objetos punzocortantes o cucharas. Esto, además de resultar seriamente riesgoso, los pedazos de las pastillas salen volando”, señaló Cano Rodríguez.

Contrario a lo anterior, con los cortapastillas, diseñados en forma de círculos, cuadrados o rectángulos, la pastilla se rebana justo en el centro y el contenido, en su totalidad, se queda en el interior del dispositivo.

El proceso de manufactura constó en elegir el dibujo, diseñarlo en Solidworks, llevarlo a la impresora 3D y, orientados por la Mtra. Lucila Villagómez, dar el visto bueno para la impresión en PLA, un material plástico de origen natural, biodegradable. Luego es cuestión de seguir cuidadosamente las instrucciones para el vaciado de chocolate a temperatura ambiente, dar los ángulos de salida, chaflán o redondeo y cuidar todas las medidas para el desmontado.

Durante la exposición, estudiantes del Instituto de Ingeniería y Tecnología y de Arquitectura, Diseño y Arte degustaron de los deliciosos resultados, además de maniobrar el novedoso cortapastillas.

 

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar