• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, marzo 30, 2023
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Publicaciones
  • Sala de prensa
  • Imprenta
Sin resultados
Ver todos los resultados
SomosUACJ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias Deportes

La UACJ presente en mundial deportivo

Alumnos y entrenadores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez participaron en Nápoles, Italia.

Monserrat Peredo Esparza Texto: Monserrat Peredo Esparza

           Foto: Juan Castillo
          
1 agosto, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
La UACJ presente en mundial deportivo

Juan Castillo

234
VISTAS
Comparte

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez hace historia en el viejo continente con una delegación de 12 integrantes en la Universiada Mundial de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), el máximo evento deportivo que se celebró el pasado mes de julio del 3 al 14 en Nápoles, Italia.

Los universitarios que representaron a la máxima casa de estudios fronteriza fueron: los velocistas Frida María Corona Rodríguez, Iván Eduardo Moreno López y Rosa Leticia Cook Martínez; el lanzador Uziel Aarón Muñoz Galarza y el maratonista Reyes Daniel Reyes Morales; por parte del balompié, se contó con la asistencia de Erik Chávez Richart, Christian Adrián Villa Rojas y Atzimba Casas Escudero; en las artes marciales se presentó la taekwondoina Laura Alejandra Ovalle Sánchez. Así mismo, se sumaron los entrenadores; Cosme Rodríguez Sánchez, Juan Leonardo Avelle Ugalde y Mario Romero Kuchle.

La máxima casa de estudios contó con doce participantes dentro de esta nueva edición del mundial. Se logró superar en número de 5 atletas y entrenadores que se habían presentado en la Universiada Mundial 2017 en Taipéi, China.

El lanzador de bala, Uziel Muñoz, consiguió colgarse la medalla de bronce al obtener una marca de 20.45 metros, por debajo del polaco Konrad Bukowiecki, quien registró una marca de 21.54 metros adjudicándose la presea dorada, mientras que Andrew Liskowitz de origen estadounidense, se llevó la medalla de plata con un lanzamiento de 20.49 metros. Muñoz Galarza, fue el primer medallista por parte de la tribu indígena.

Las medallas siguientes estuvieron a cargo de las velocistas Frida Corona y Rosa Cook; quienes formaron parte de la escuadra de relevos 4X400, consiguiendo la presea de plata con un tiempo de 03:32:63 centésimas. El equipo se conformó por Dania Aguillón, Paola Morán, Rosa Cook y Frida Corona.

En los 200 metros planos, el velocista Iván Moreno se encontró con la pista el 8 de julio, partiendo desde el carril numero uno y con un tiempo de 21 segundos y 75 décimas no logró colarse entre los finalistas de la prueba, quedándose con la quinta posición y la 34 dentro del ranking  general.

Por otra parte, en el taekwondo, Laura Ovalle tuvo su participación en la justa universitaria internacional por primera vez, sin embargo, fue eliminada en dieciseisavos de final perdiendo el combate con un marcador de 15 a 11 ante Mao Morimoto perteneciente a la selección japonesa universitaria.

Dentro del balompié, la selección nacional varonil contó con la participación de dos estudiantes de la UACJ; Cristian Villa en la defensa y Erick Chávez en la lateral, asistiendo por primera vez a unos juegos mundiales universitarios. El equipo varonil mexicano con encuentros ganados y perdidos, finalizaron en la novena posición en la justa universitaria mundial. Por otro lado, Atzimba Casas por segunda ocasión consecutiva, formó parte de la Selección Mexicana Universitaria femenil con 305 minutos en cancha y se mantuvo presente en los cuatro partidos jugados consiguiendo una anotación, sin embargo, la selección cerró su participación en el décimo lugar.

Algunos integrantes de la delegación indígena vivieron su segundo mundial universitario, tal fue el caso de Rosa Cook, Atzimba Casas, Cosme Rodríguez y Mario Romero, estos dos últimos siendo entrenadores que tuvieron nuevamente a su cargo las selecciones nacionales de atletismo y taekwondo respectivamente.

 

Textos Relacionados

A beneficio de los juarenses, universitarios entregan donativo a la Cruz Roja
Noticias

A beneficio de los juarenses, universitarios entregan donativo a la Cruz Roja

Otorgan al Mtro. René Soto Cavazos, catedrático y abogado general de la UACJ, el Premio Nacional a la Docencia Jurídica 2023
Noticias

Otorgan al Mtro. René Soto Cavazos, catedrático y abogado general de la UACJ, el Premio Nacional a la Docencia Jurídica 2023

La UACJ lamenta profundamente el fallecimiento de migrantes
Noticias

La UACJ lamenta profundamente el fallecimiento de migrantes

Se pone de fiesta la UACJ; enaltecen el gallardete institucional
Deportes

Se pone de fiesta la UACJ; enaltecen el gallardete institucional

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Publicaciones
  • Sala de prensa
  • Imprenta

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar