El Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (IIT-UACJ) planteó este día varias preguntas clave: ¿Por qué es importante contar con un posgrado? ¿Vale el esfuerzo prepararse más allá de la licenciatura? ¿Ciudad Juárez está lista para ofrecer oportunidades laborales a profesionistas altamente calificados?
En el marco de la Expo Posgrados, evento anual que busca motivar a los estudiantes a continuar su formación académica, estas inquietudes encontraron respuestas a través de la experiencia de estudiantes, investigadores y autoridades universitarias.
Para Monserrat Hernández Ramírez, estudiante del segundo semestre del Doctorado en Tecnología en este campus y encargada del Laboratorio de Geología del IIT, la clave está en la perspectiva que se tiene sobre la educación.
“Es importante que los estudiantes sepan que hay opciones más allá de ingresar de inmediato al campo laboral. No todos tienen al alcance la posibilidad de seguir estudiando y eventos como este ayudan a visibilizar esas oportunidades”, señala.


La doctorante destaca que la Expo Posgrados no solo presenta la oferta académica de la UACJ, sino que también motiva a los jóvenes al mostrar lo que otros alumnos están logrando en los niveles de maestría y doctorado. “Es una invitación a aportar en la investigación y el desarrollo”, agrega.
Una de las dudas más frecuentes entre los estudiantes es si realmente habrá oportunidades para ellos una vez que obtengan un título de posgrado.
“Por supuesto”, responde la entrevistada. “Tanto en la industria como en el sector privado y gubernamental, la investigación es clave para el desarrollo. Se necesitan nuevas ideas, nuevos diseños y procesos mejorados. Ciudad Juárez tiene el potencial para convertirse en un hub de investigación y vanguardia tecnológica”.
Sin embargo, uno de los grandes retos es combatir la percepción de que algunos profesionistas están “sobrecalificados”.
Para Hernández Ramírez, esto se supera con argumentos sólidos: “Las personas con posgrado pueden ofrecer soluciones innovadoras a problemas industriales, de patentes, procesos y mejora continua”.

La doctora Flor Rocío Ramírez, directora general de Investigación y Transferencia Tecnológica de la UACJ, destaca que la Expo Posgrados busca no solo informar, sino también incentivar la reflexión sobre el impacto de la educación avanzada.
“Solo el 17% de la población cuenta con estudios de posgrado”, señala.
“Quienes se animan a dar este paso obtienen beneficios no solo académicos, sino también económicos y profesionales”: mejor desarrollo de habilidades, networking, oportunidades internacionales y actualización constante.
Para reforzar este mensaje, el evento incluyó, además de una visita por los laboratorios y centros de investigación del IIT, stands y ponencias, un conversatorio con egresados de distintos programas, quienes compartieron sus experiencias y el impacto que ha tenido el posgrado en sus carreras.
La Expo Posgrados del IIT-UACJ se llevó a cabo este martes, de las 16:30 a las 20:00 horas en el Edificio E y contó con el respaldo del doctor Erwin Martínez, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología y de la doctora Vianney Torres Argüello, coordinadora de Apoyo para el Desarrollo de Investigación y Transferencia Tecnológica.
Año tras año, la Expo Posgrados sigue abriendo caminos para que más estudiantes consideren la posibilidad de dar un paso más en su formación. Porque en un mundo en constante evolución, seguir aprendiendo es la mejor inversión para el futuro.