• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, julio 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Mujeres en Escena, un homenaje al talento, la creatividad y la fuerza femenil en la cultura y el arte

Galería|La Compañía Universitaria de Danza Folklórica; el Ensamble Coral Universitario Vocume; el Mariachi Universitario Canto a mi Tierra; y la Rondalla Femenil Vosarely se fusionaron para hacer este evento memorable

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Roberto González
          
1 marzo, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
Mujeres en Escena, un homenaje al talento, la creatividad y la fuerza femenil en la cultura y el arte

Roberto González

169
VISTAS
Comparte

La tarima del teatro Gracia Pasquel, corazón del Centro Cultural Universitario (CCU), convirtió en una velada memorable y de reflexión la de este 1 de marzo.

A partir de las 18:00 horas, el escenario se iluminó para recibir el concierto Mujeres en Escena, evento organizado por la Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Científica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), que rindió un homenaje al talento, la creatividad y la fuerza femenil en la cultura y el arte.

El ambiente era de expectación y emoción por parte de los asistentes. El teatro, con su arquitectura elegante y acogedora, se llenó de un público diverso —estudiantes, docentes, autoridades universitarias, familias, amantes de la música— en la que esperaban visibilizar el papel de las mujeres en este escenario. La velada prometía ser especial, y no defraudó.

El concierto comenzó con una breve introducción por parte de Andrea Lisset Paz Campos, directora de la Rondalla Femenil Vosarely, quien destacó la importancia de crear programas para hacer conciencia sobre el empoderamiento de la mujer en todos los entornos.

Este programa es para interpretar algo: tener una voz. Esa voz es hablar por todas esas mujeres que no están aquí y que no pueden decir nada, y nosotras vamos a hablar por ellas para que sean escuchadas

afirmó Paz Campos, recibiendo un cálido aplauso del público.

A quién le importa; María la curandera; Querida muerte; Yo soy una mujer; Se portaba mal; Un derecho de nacimiento; Te mata; Oye mi canto; Te mereces un amor y Mujer divina, fueron los temas que conformaron elrepertorio diverso que vibró y deleitó al público con las interpretaciones de las cantantes, instrumentistas, y bailarinas del Ensamble Coral Universitario Vocume; el Mariachi Universitario Canto a mi Tierra; y la Rondalla Femenil Vosarely.

A la postre del concierto, la maestra Jessica Peña Sánchez, directora del Ensamble Coral Universitario Vocume, tomó un momento para hacer un reconocimiento general.

Agradecemos su presencia y estamos muy contentas de que haya habido esta respuesta para escucharnos en vivo. Cada uno de nosotros y de nosotras tenemos la oportunidad de vivir y de poblar este teatro con nuestras voces

mencionó Peña Sánchez.

Subsiguientemente, en conjunto, los grupos representativos de esta casa de estudios deleitaron el tema Canción sin miedo, de Vivir Quintana-2020, a la cual se le ha identificado como un objeto de estudio sobre cómo realmente hermana el dolor y conecta a las mujeres no solo de México, sino de Latinoamérica y del mundo, convirtiéndose en un momento memorable que dejó al público de pie, aplaudiendo con fervor, tras la participación especial de las integrantes de la Compañía Universitaria de Danza Folklórica.

Fue una noche para inspirar, para conectar y para reafirmar que, en el escenario y fuera de él, las mujeres siguen transformando el mundo con su talento y su voz.

 

1 de 39
- +

1. Fotos: Roberto González

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

39.

Textos Relacionados

Todo comenzó en el IADA: el viaje creativo de César Espinosa, desde la UACJ al ámbito internacional
Noticias

Todo comenzó en el IADA: el viaje creativo de César Espinosa, desde la UACJ al ámbito internacional

Siembran en el ICB plantas endémicas a la zona desértica
Noticias

Siembran en el ICB plantas endémicas a la zona desértica

El Teatro Gracia Pasquel se suma a la Red de Teatros de Chihuahua, ampliando el horizonte cultural de la frontera
Noticias

El Teatro Gracia Pasquel se suma a la Red de Teatros de Chihuahua, ampliando el horizonte cultural de la frontera

Estudiante obtiene victoria regional en concurso de Habilidades Contables y Ética  
Noticias

Estudiante obtiene victoria regional en concurso de Habilidades Contables y Ética  

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar